Ad Blocker Detectado
Nuestro sitio web es posible al mostrar anuncios en línea a nuestros visitantes. Por favor considere apoyarnos deshabilitando su bloqueador de anuncios.
Ránking de puntuaciones: Operatoria 1er y 2do Parcial ODT
Posición | Nombre | Realizado el | Puntos | Resultado |
---|---|---|---|---|
La tabla se está cargando | ||||
No hay datos disponibles | ||||
Operatoria 1er y 2do Parcial ODT
Límite de tiempo: 0
SUmario del cuestionario
0 de 44 preguntas completado
Preguntas:
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
- 16
- 17
- 18
- 19
- 20
- 21
- 22
- 23
- 24
- 25
- 26
- 27
- 28
- 29
- 30
- 31
- 32
- 33
- 34
- 35
- 36
- 37
- 38
- 39
- 40
- 41
- 42
- 43
- 44
Información
Operatoria 1er y 2do Parcial ODT
Ya has realizado este cuestionario antes. Por tanto, no puedes empezarlo otra vez.
Cargando el cuestionario...
Debes ser un usuario registrado para poder realizar el cuestionario.
Tienes que terminar antes el siguiente cuestionario, para iniciar este cuestionario:
Resultados
0 de 44 preguntas contestadas correctamente
Tu tiempo:
El tiempo se ha terminado
Has conseguido 0 de 0 puntos posibles (0)
Categorías
- No asignada a ninguna categoría 0%
Tus resultado se han guardado en el ránking
Cargando
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
- 16
- 17
- 18
- 19
- 20
- 21
- 22
- 23
- 24
- 25
- 26
- 27
- 28
- 29
- 30
- 31
- 32
- 33
- 34
- 35
- 36
- 37
- 38
- 39
- 40
- 41
- 42
- 43
- 44
- Contestada
- Revisada
-
Pregunta 1 de 44
1. Pregunta
SON SIGNOS DE CELSIUS EXPTO?
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 2 de 44
2. Pregunta
EL DOLOR A LA PERCUSION HORIZONTAL ES CARACTERISTICA DE LA PERIODONTITIS APICAL
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 3 de 44
3. Pregunta
A LA MUERTE PULPAR SIN CONTAMINACION LE DENOMINAMOS
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 4 de 44
4. Pregunta
LAS PATOLOGIAS REVERSIBLES SON LAS SIGUIENTE EXCEPTO.
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 5 de 44
5. Pregunta
QUE SUBSTANCIA SIRVE PARA DETERMINAR LA VITALIDAD PULPAR
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 6 de 44
6. Pregunta
LA CARIES DE 4 GRADO INVOLUCRA AL TEJIDO PERIAPICAL
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 7 de 44
7. Pregunta
SON PATOLOGIA PULPARES IRREVERSIBLES
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 8 de 44
8. Pregunta
LOS POLIPOS PULPARES SE INICIAN EN EL TEJIDO GINGIVAL
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 9 de 44
9. Pregunta
EN LA PATOLOGIA PULPAR IRREVERSIBLE EXISTE DOLOR A CAMBIOS TERMICOS QUE PERSISTEN
LUEGO DE QUITAR EL ESTIMULOCorrecto
Incorrecto
-
Pregunta 10 de 44
10. Pregunta
ES UNA INDICACION DE LA CONDUCTOTERAPIA CUANDO EXISTE UNA FRACTURA RADICULAR COMPLICADA
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 11 de 44
11. Pregunta
EL TRATAMIENTO DE CONDUCTOS SE DEBE REALIZAR HASTA
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 12 de 44
12. Pregunta
EL CONDUCTO QUE SALE DEL CONDUCTO PRINCIPAL Y VUELVE AL CONDUCTO PRINCIPAL SE DENOMINA INTERCONDUCTO
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 13 de 44
13. Pregunta
EN LA PATOLOGIA PULPAR ENCONTRAMOS LAS SIGUIENTES CARACTERISTICAS
Ordenar elementos
- MUERTE PULPAR CON INFECCION
- PULPA LIBRE DE SINTOMAS SIN CAMBIOS DE COLORACION
- PULPA LIBRE DE SINTOMAS PERO DE COLORACION OSCURA
-
GANGRENA PULPAR
-
PULPA NORMAL
-
NECROSIS PULPAR
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 14 de 44
14. Pregunta
EN EL SISTEMA ADHESIVO TENEMOS
Ordenar elementos
- 15 SEGUNDOS
- ACIDO GRABADOR
- ADHESIVO
-
GRABADO ACIDO DE ESMALTE
-
ACONDICIONADOR DE SUPERFICIE
-
BONDING
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 15 de 44
15. Pregunta
EL ANESTESICO LOCAL BUPIVACAINA ES DE CORTA DURACION
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 16 de 44
16. Pregunta
INDIQUE UNA TECNICA SUPLEMENTARIA A LA TECNICA PRINCIPAL ANESTESICA
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 17 de 44
17. Pregunta
EN LA TECNICA ANESTESICA SE CARACTERIZA
Ordenar elementos
- PULPA DENTAL
- LIGAMENTO PERIODONTAL
- HUESO
-
TECNICA INTRAPULPAR
-
TECNICA INTRALIGAMENTOSA
-
TECNICA INTRAOSEA
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 18 de 44
18. Pregunta
LA MEDICION DEL CONDUCTO CON EL CONO DE GUTAPERCHA LE DENOMINAMOS CONDUCTOMETRIA
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 19 de 44
19. Pregunta
EL DOLOR A LA PERCUSION VERTICAL ES CARACTERISTICA DDE LA HIPERESTESIA DENTINARIA
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 20 de 44
20. Pregunta
NO ES CONSIDERADO TECNICA RADIOGRAFICA PARA LA CONDUCTO TERAPIA
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 21 de 44
21. Pregunta
CUAL DE LOS SIGUIENTES ENUNCIADOS ES UNA CONTRAINDICACION DE LA ENDODONCIA
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 22 de 44
22. Pregunta
CUAL DE LOS SIGUIENTES ENUNCIADOS ES UNA INDICACION DE LA ENDODONCIA
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 23 de 44
23. Pregunta
CUAL DE LOS SIGUIENTES ENUNCIADOS CORRESPONDE A UN SISTEMA DE CONDUCTOS ACCESORIOS.
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 24 de 44
24. Pregunta
SE DENOMINA CONDUCTOS RECURRENTES
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 25 de 44
25. Pregunta
EN LA NECROSIS PULPAR EXISTE PRESENCIA DE DOLOR AGUDO ESPONTANEO
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 26 de 44
26. Pregunta
LA AUSENCIA DE SINTOMATOLOGIA DOLOROSA ES SINONIMO DE SALUD PULPAR
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 27 de 44
27. Pregunta
LA PRESENCIA DE DOLOR ESPONTANEO ES SINONIMO DE PATOLOGIA PULPAR IRREVERSIBLE
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 28 de 44
28. Pregunta
EL DOLOR A LA PERCUSION VERTICAL ES CARACTERISTICA DE UN PROCESO PERIAPICAL
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 29 de 44
29. Pregunta
EL DOLOR PROVOCADO QUE CESA LUEGO DE RETIRAR EL ESTIMULO ES CARACTERISTICA DE PULPITIS IREVERSIBLE
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 30 de 44
30. Pregunta
EL ABCESO APICAL AGUDO SE CONSIDERA UNA PATOLOGIA PERIAPICAL
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 31 de 44
31. Pregunta
LA LIDOCAINA TIENE UN TIEMPO DE DURACION DEL ANESTESICO DE MAS DE 90 MINUTOS
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 32 de 44
32. Pregunta
LA CONCENTRACION DE LA LIDOCAINA DENTRO DE UN ANESTESICO ES DE 4 %
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 33 de 44
33. Pregunta
LA MEPIVICAINA ES UN ANESTESICO DE DURACION CORTA
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 34 de 44
34. Pregunta
CUAL DE LOS SIGUIENTES ENUNCIADOS NO CORRESPONDE A UN ANESTESICO DE DURACION INTERMEDIA
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 35 de 44
35. Pregunta
CUANDO SE BLOQUEA EN NERVIO DENTARIO INFERIOR SE CONSIDERA UNA ANESTESIA TRONCULAR
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 36 de 44
36. Pregunta
A LA DETERMINACION DE LA LONGITUD DE TRABAJO LE DENOMINAMOS:
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 37 de 44
37. Pregunta
AL PROCEDIMIENTO POR EL CUAL DEFINIMOS EL LARGO DEL CONO PRINCIPAL EN LA OBTURACION DEL CONDUCTO LE DENOMINAMOS CONDUCTOMETRIA
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 38 de 44
38. Pregunta
LA LIMAS ENDODONTICAS H SON DE SECCION REDONDA
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 39 de 44
39. Pregunta
CUANDO REALIZAMOS LA PREPARACION BIOMECANICA DEL CONDUCTO DEL APICE HACIA LA CORONA SE LLAMA TRABAJO EN RETRO
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 40 de 44
40. Pregunta
LA PREPARACION BIOMECANICA SE DEBE REALIZAR EN CONDUCTO SECO
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 41 de 44
41. Pregunta
LA OBTURACION DEL CONDUCTOS SE DEBE REALIZAR EN CONDUCTO SECO
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 42 de 44
42. Pregunta
CUAL DE LOS SIGUIENTES ENUNCIADOS NO CORRESPONDE A UNA PATOLOGIA PULPAR
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 43 de 44
43. Pregunta
LA PATOLOGIA PULPITIS AGUDA SE PUEDE DIAGNOSTICAR CON UNA RADIOGRAFIA Y LUEGO RECIEN CON LA SINTOMATOLOGIA CLINICA
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 44 de 44
44. Pregunta
LA ANACORESIS ES CUANDO LA PATOLOGIA PULPAR ENTRA POR LA CAVIDAD CARIOSA NO POR VIA APICAL
Correcto
Incorrecto