Ad Blocker Detectado
Nuestro sitio web es posible al mostrar anuncios en línea a nuestros visitantes. Por favor considere apoyarnos deshabilitando su bloqueador de anuncios.
Ránking de puntuaciones: REMO Examen Final ODT 1-2022
Posición | Nombre | Realizado el | Puntos | Resultado |
---|---|---|---|---|
La tabla se está cargando | ||||
No hay datos disponibles | ||||
REMO Examen Final ODT 1-2022
SUmario del cuestionario
0 de 44 preguntas completado
Preguntas:
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
- 16
- 17
- 18
- 19
- 20
- 21
- 22
- 23
- 24
- 25
- 26
- 27
- 28
- 29
- 30
- 31
- 32
- 33
- 34
- 35
- 36
- 37
- 38
- 39
- 40
- 41
- 42
- 43
- 44
Información
REMO Examen Final ODT 1-2022
Ya has realizado este cuestionario antes. Por tanto, no puedes empezarlo otra vez.
Cargando el cuestionario...
Debes ser un usuario registrado para poder realizar el cuestionario.
Tienes que terminar antes el siguiente cuestionario, para iniciar este cuestionario:
Resultados
0 de 44 preguntas contestadas correctamente
Tu tiempo:
El tiempo se ha terminado
Has conseguido 0 de 0 puntos posibles (0)
Categorías
- No asignada a ninguna categoría 0%
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
- 16
- 17
- 18
- 19
- 20
- 21
- 22
- 23
- 24
- 25
- 26
- 27
- 28
- 29
- 30
- 31
- 32
- 33
- 34
- 35
- 36
- 37
- 38
- 39
- 40
- 41
- 42
- 43
- 44
- Contestada
- Revisada
-
Pregunta 1 de 44
1. Pregunta
Indicar las funciones de efecto primario sobre las que actúa la prótesis removible. Seleccione las correctas.
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 2 de 44
2. Pregunta
Indicar las funciones de efecto profiláctico que cumple la prótesis removible. Seleccione las correctas.
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 3 de 44
3. Pregunta
Cual es el principal problema de las prótesis removibles convencionales que al paciente no le gustan.
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 4 de 44
4. Pregunta
Que otros elementos se pueden utilizar para sustituir los ganchos de sujeción de la prótesis removible.
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 5 de 44
5. Pregunta
Cuál es la función oral que mejor se puede resolver con el uso de prótesis removible.
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 6 de 44
6. Pregunta
Cuales son los dos factores que influyen para que la masticación se complique en personas de edad avanzada.
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 7 de 44
7. Pregunta
Como se denomina la sensación del paciente de disfrutar y demostrar plenamente el bienestar con el uso de la prótesis.
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 8 de 44
8. Pregunta
Cuál es la recomendación que se le debe dar al paciente portador de placa removible para que la placa bacteriana no se instale en los dientes.
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 9 de 44
9. Pregunta
En que piezas dentarias se debe aplicar flúor recurrentemente en un paciente portador de prótesis.
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 10 de 44
10. Pregunta
En que horas del día se aconseja a un paciente portador de prótesis removible que deje de usarla.
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 11 de 44
11. Pregunta
Cuales son los tejidos que mantienen su estructura dentro de la norma, aunque se use prótesis removible.
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 12 de 44
12. Pregunta
Como se denomina la prótesis confeccionada de forma que favorezca la autolimpieza y evite la cobertura innecesaria del terreno protésico.
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 13 de 44
13. Pregunta
Como se denomina el fenómeno de adaptación de la mucosa que se presenta clara, gruesa, adherida que la hace resistente a los estímulos de la prótesis que recibe.
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 14 de 44
14. Pregunta
Como se denomina la adaptación desfavorable de la mucosa tornándola fina, roja, sensible a las presiones produciendo además una reducción del estrato corneo, gránulos y de las fibras elásticas de la mucosa.
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 15 de 44
15. Pregunta
Como se denomina a la restauración protética que se adecua a los índices biológicos y satisface los requerimientos del paciente.
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 16 de 44
16. Pregunta
Como se denomina la etapa de planificación que consiste en identificar el problema de salud de una persona y las características puedan influir en los tratamientos necesarios para su rehabilitación.
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 17 de 44
17. Pregunta
Como se denomina la etapa de la planificación de la prótesis que consiste en conjeturar como evolucionaria el enfermo sin tratar sus afecciones y cuales serian los cambios que se producirán en caso de que si se realicen los tratamientos?
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 18 de 44
18. Pregunta
Indicar el conjunto de tratamientos necesarios para optimizar las condiciones previas a la elaboración de la prótesis.
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 19 de 44
19. Pregunta
Como se denomina el modelo que permite aportar datos complementarios al examen clínico para elaborar el diagnostico y plan de tratamiento.
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 20 de 44
20. Pregunta
Como se denomina a la instancia que en estado plástico se adosa a una superficie y luego cambia al estado solido conservando la forma del área con la cual contacta.
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 21 de 44
21. Pregunta
Como se denomina al conjunto de normas y criterios que gobiernan las maniobras del operador durante la toma de modelo a fin de obtener un resultado optimo.
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 22 de 44
22. Pregunta
Indicar las dos partes del terreno protético:
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 23 de 44
23. Pregunta
Como se denominan los materiales de impresión que reproducen tejidos duros o blandos con zonas retentivas o no:
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 24 de 44
24. Pregunta
Indicar la clasificación de acuerdo a la fluidez que presenta en un estado plástico.
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 25 de 44
25. Pregunta
Como se denominan los instrumentos que constan de dos partes, el cuerpo y el mango para sujetar:
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 26 de 44
26. Pregunta
Cuál es la función de la parte denominada cuerpo de la cubeta de impresión.
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 27 de 44
27. Pregunta
Como se denomina las cubetas confeccionadas especialmente para un paciente determinado y que se elaboran sobre el modelo primario.
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 28 de 44
28. Pregunta
Como se denomina las técnicas de impresión que reproducen el terreno protético con dos materiales diferentes.
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 29 de 44
29. Pregunta
Como se denomina la técnica que permite insertar en la boca la cubeta con los bordes modelados, cargada con material de alto corrimiento, mientras se procesa el cambio de estado del material de impresión:
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 30 de 44
30. Pregunta
Como se denomina el elemento que consta de dos partes, la parte útil que reproduce el terreno y el zócalo que forma el resto de la estructura.
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 31 de 44
31. Pregunta
Es el que se ubica dentro de la corona del pilar para crear retención por fricción de sus elementos.
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 32 de 44
32. Pregunta
Se ubican alrededor del pilar, penetran al área cervical por la zona de mayor prominencia.
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 33 de 44
33. Pregunta
Abordan la zona retentiva desde la zona gingival a la linea ecuatorial.
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 34 de 44
34. Pregunta
Abordan desde la zona retentiva desde la zona oclusal a la linea ecuatorial.
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 35 de 44
35. Pregunta
Factores que influyen en la flexibilidad de un retenedor.
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 36 de 44
36. Pregunta
Seleccione los conectores mayores del maxilar superior.
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 37 de 44
37. Pregunta
Seleccione los conectores mayores del maxilar inferior.
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 38 de 44
38. Pregunta
Son componentes de la PPR que unen el conector mayor con las otras partes de la prótesis.
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 39 de 44
39. Pregunta
Cuales son los componentes de la prótesis parcial removible.
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 40 de 44
40. Pregunta
Requisitos de un retenedor.
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 41 de 44
41. Pregunta
Son elementos de la PPR que unen partes de la misma que se encuentran en ambos lados del arco dentario.
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 42 de 44
42. Pregunta
Es una extensión de la estructura rígida metálica que previene el movimiento de la prótesis hacia los tejidos blandos.
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 43 de 44
43. Pregunta
Son elementos de la prótesis que ofrecen resistencia al desplazamiento de la misma fuera de su sitio.
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 44 de 44
44. Pregunta
Es donde descansa la dentadura sobre los tejidos blandos brindando soporte, estabilidad y retención.
Correcto
Incorrecto