Ad Blocker Detectado
Nuestro sitio web es posible al mostrar anuncios en línea a nuestros visitantes. Por favor considere apoyarnos deshabilitando su bloqueador de anuncios.
Ránking de puntuaciones: Operatoria y Endodoncia 8vo Semestre Examen Final
Posición | Nombre | Realizado el | Puntos | Resultado |
---|---|---|---|---|
La tabla se está cargando | ||||
No hay datos disponibles | ||||
SUmario del cuestionario
0 de 60 preguntas completado
Preguntas:
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
- 16
- 17
- 18
- 19
- 20
- 21
- 22
- 23
- 24
- 25
- 26
- 27
- 28
- 29
- 30
- 31
- 32
- 33
- 34
- 35
- 36
- 37
- 38
- 39
- 40
- 41
- 42
- 43
- 44
- 45
- 46
- 47
- 48
- 49
- 50
- 51
- 52
- 53
- 54
- 55
- 56
- 57
- 58
- 59
- 60
Información
Operatoria y Endodoncia 8vo Semestre Examen Final
Ya has realizado este cuestionario antes. Por tanto, no puedes empezarlo otra vez.
Cargando el cuestionario...
Debes ser un usuario registrado para poder realizar el cuestionario.
Tienes que terminar antes el siguiente cuestionario, para iniciar este cuestionario:
Resultados
0 de 60 preguntas contestadas correctamente
Tu tiempo:
El tiempo se ha terminado
Has conseguido 0 de 0 puntos posibles (0)
Puntuación de promedio: |
|
Tu puntuación |
|
Categorías
- No asignada a ninguna categoría 0%
Posición | Nombre | Realizado el | Puntos | Resultado |
---|---|---|---|---|
La tabla se está cargando | ||||
No hay datos disponibles | ||||
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
- 16
- 17
- 18
- 19
- 20
- 21
- 22
- 23
- 24
- 25
- 26
- 27
- 28
- 29
- 30
- 31
- 32
- 33
- 34
- 35
- 36
- 37
- 38
- 39
- 40
- 41
- 42
- 43
- 44
- 45
- 46
- 47
- 48
- 49
- 50
- 51
- 52
- 53
- 54
- 55
- 56
- 57
- 58
- 59
- 60
- Contestada
- Revisada
-
Pregunta 1 de 60
1. Pregunta
Tiene por objetivo la creación de condiciones morfológicas y dimensionales para que el conducto pueda obturarse de manera correcta.
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 2 de 60
2. Pregunta
Es la distancia entre el borde de referencia oclusal o incisal y un punto de referencia apical hasta el foramen.
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 3 de 60
3. Pregunta
Ocurre cuando el alambre de sección circular sufre un desgaste en sus laterales dando como resultado superficies planas que darán origen a la futura sección del anillo. Corresponde al método de fabricación por:
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 4 de 60
4. Pregunta
Memoria extrema y flexibilidad resistencia ala corrosión inalterable a la esterilización y los fluidos bucales, corresponde a las características de:
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 5 de 60
5. Pregunta
La longitud de la parte activa de una lima tiene una longitud de:
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 6 de 60
6. Pregunta
Los aspectos relativos a la cámara pulpar son:
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 7 de 60
7. Pregunta
Describir la gutapercha en la fase betacristalina.
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 8 de 60
8. Pregunta
Se encuentra localizado en el tercio medio y cervical de la raíz sale del conducto principal y alcanza el periodonto lateral. Corresponde a:
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 9 de 60
9. Pregunta
La esterilización en autoclave debe alcanzar una temperatura de:
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 10 de 60
10. Pregunta
La desinfección tiene por objetivo:
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 11 de 60
11. Pregunta
Se encuentra ubicado en el tercio apical de la raíz sale del conducto principal y alcanza el periodonto lateral.
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 12 de 60
12. Pregunta
Puede presentar 3 conductos 2 vestibulares y 1 palatino pero en menor porcentaje, en estos casos los conductos son bastante estrechos y relativamente difícil de tratar. La descripción corresponde a:
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 13 de 60
13. Pregunta
Es un espacio existente en el interior del diente revestido casi en toda su extensión por la dentina excepto junto al foramen apical, corresponde a:
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 14 de 60
14. Pregunta
El látex se provee en rollos de 5 a 6 pulgadas de ancho o por lo general en hojas precortadas cuadradas de dos tamaños:
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 15 de 60
15. Pregunta
Es quebradiza a temperatura ambiente y cuando se calienta se torna pegajosa adherente y con mayor corrimiento, su temperatura de fusión es de 65 grados centígrados. Corresponde a:
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 16 de 60
16. Pregunta
La elección del cono principal se basa en:
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 17 de 60
17. Pregunta
De acuerdo a sus componentes químicos los selladores se clasifican en:
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 18 de 60
18. Pregunta
La finalidad del uso del sellador es:
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 19 de 60
19. Pregunta
El sellador preparado en forma correcta en proporciones y consistencia posee un tiempo de trabajo adecuado mayor solubilidad y desintegración, conserva la estabilidad dimensional presenta una radiolucidez correcta y mejora en forma considerable su tolerancia tisular.
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 20 de 60
20. Pregunta
Hasta que los investigadores propicien la aparición y confirmación de la existencia del material ideal la obturación podrá realizarse con uno de los materiales que por sus propiedades químicas físicas y biológicas favorezcan las condiciones para la obturación al alcance de sus objetivos.
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 21 de 60
21. Pregunta
Describa las ventajas del aislamiento absoluto.
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 22 de 60
22. Pregunta
Mencione cuales son los calibres del espesor de la goma dique.
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 23 de 60
23. Pregunta
Conjunto de procedimientos que tienen la finalidad o el objetivo de separar mas de una pieza dental del medio bucal para lograr condiciones asépticas y libres de humedad con el fin de realizar en ese estado los procedimientos terapéuticos indicados en cada uno de ellas.
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 24 de 60
24. Pregunta
Mencione cuales son las ramificaciones que pueden presentarse en el conducto principal.
Ordenar elementos
- corre casi paralelo al conducto principal, con diámetro menor, puede terminar en un foramen único o por separado
- localizado en el tercio medio o cervical de la raíz sale del conducto principal y alcanza el periodonto lateral
- localizado en el tercio apical de la raíz, sale del conducto principal y alcanza el periodonto lateral
- ramificación del conducto secundario que llega a la superficie externa del cemento apical
- unión de dos conductos entre sí
- sale del conducto principal, recorre parte de la dentina y vuelve al principal sin exteriorizarse
- numerosas terminaciones del conducto principal, que origina la aparición de varios forámenes
- sale del piso de la cámara pulpar y termina en la bifurcación o trifurcación radicular
-
Colateral =>
-
Lateral o adventicio =>
-
Secundario =>
-
Accesorio =>
-
Interconducto =>
-
Recurrente =>
-
Delta apical =>
-
Cavo interradicular =>
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 25 de 60
25. Pregunta
Es un tejido conjuntivo laxo de características especiales, que mantiene relación intima con la dentina que la rodea y con la que constituye una unidad funcional denominada complejo dentinopulpar
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 26 de 60
26. Pregunta
La desinfección se realiza mediante el empleo de agentes químicos, dentro de los principales tenemos:
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 27 de 60
27. Pregunta
Clasificación de instrumentos según Grossman
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 28 de 60
28. Pregunta
Describa cuales son los movimientos manuales de la instrumentación biomecánica
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 29 de 60
29. Pregunta
Describa la fórmula para determinar la Longitud de trabajo de exploración.
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 30 de 60
30. Pregunta
Es aquella que comienza en la zona apical y termina en el tercio cervical, se hace una reducción gradual de los milímetros de trabajo se utiliza en la piezas curvas o dilaceradas.
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 31 de 60
31. Pregunta
Inicio debajo de la inserción epitelial que a partir de una pequeña abertura afecta a gran parte de la dentina entre cemento y la pulpa.
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 32 de 60
32. Pregunta
En función de su intensidad todos los traumatismos dentales capases de provocar un daño irreversible en el ligamento o la superficie radicular pueden originar.
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 33 de 60
33. Pregunta
Neutraliza su efecto en presencia de materia orgánica corresponde a las características desfavorables del.
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 34 de 60
34. Pregunta
Se utiliza en diversas situaciones clínicas por su poder antiséptico y su propiedad de estimular o crear condiciones favorables para la reparación quística son las características que corresponden a:
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 35 de 60
35. Pregunta
Reparación que culmina con el sellado del foramen por depósito de tejido duro manteniendo un ligamento periodontal de espesor normal y exentó de células antiinflamatorias
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 36 de 60
36. Pregunta
Los factores generales que pueden influir en la reparación apico-coronal son
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 37 de 60
37. Pregunta
El tejido conjuntivo neoformado sustituye al tejido destruido, pero presenta diferencia evidente en la arquitectura y en la función tisular corresponde a:
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 38 de 60
38. Pregunta
Es la acumulación de pus en el tejido periapical que con frecuencia se extiende de la mucosa bucal y al tejido subcutáneo facial, se acompaña de intenso dolor y corresponde a:
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 39 de 60
39. Pregunta
El uso de la obturación temporaria con hidróxido de calcio puede colaborar con el tratamiento, pero en algunas circunstancias de acuerdo a la etiología, localización, tamaño de la reabsorción el tratamiento de la lesión puede ser quirúrgico.
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 40 de 60
40. Pregunta
No existe tratamiento el diente pasa a ser por error parte del proceso de remodelación del hueso.
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 41 de 60
41. Pregunta
La clasificación de las reabsorciones inflamatorias es:
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 42 de 60
42. Pregunta
Ensanchamiento oval de la luz del conducto, lesión bien delimitada, lesión simétrica posición estacionaria incluso en la proyección radiológica excéntrica complementaria, espacio periodontal continuo corresponde a las características radiológicas
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 43 de 60
43. Pregunta
Reabsorción profunda que penetra hasta el tercio coronal de la raíz con expansión circular tiene un pronóstico reservado y corresponde a:
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 44 de 60
44. Pregunta
Buena capacidad de limpieza, poder antibacterial efectivo, neutralizante de productos tóxicos, disolvente de tejido orgánico, acción rápida desodorizante o blanqueante, corresponde a las propiedades de:
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 45 de 60
45. Pregunta
Es efectivo para el control de placa bacteriana se recomienda en la irrigación de conductos radiculares, en diversas concentraciones en forma de solución o gel
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 46 de 60
46. Pregunta
El uso de la obturación temporaria con hidróxido de calcio puede colaborar en el tratamiento, pero en algunas circunstancias de acuerdo a la etiología localización y tamaño de la reabsorción el tratamiento de elección puede ser quirúrgico corresponde al tratamiento de:
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 47 de 60
47. Pregunta
Con el hidróxido de calcio el proceso inflamatorio en comparación con lo que ocurre con otros materiales se resume a:
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 48 de 60
48. Pregunta
Es un ácido orgánico que se utiliza al 10% muchas veces asociado al hipoclorito de sodio con el fin de eliminar el barrido dentinario, abrir los tubulos dentinarios y ejercer esa acción antimicrobiana.
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 49 de 60
49. Pregunta
Es un agente quelante que provoca reblandecimiento de la dentina debido a su reacción con el calcio
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 50 de 60
50. Pregunta
Circunstancia vinculada de manera principal con el dolor, tumefacción o ambos que requiere un diagnóstico y tratamiento inmediato corresponde al concepto de:
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 51 de 60
51. Pregunta
Menciona cuales son las 4 condiciones clínicas que determina el dolor dental
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 52 de 60
52. Pregunta
Describa cual es el tratamiento del absceso periapical agudo de tejidos blandos.
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 53 de 60
53. Pregunta
Mencione cual es la causa del dolor que surge después de la conclusión de la obturación
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 54 de 60
54. Pregunta
Describa cual es el tratamiento del dolor después de la conclusión de la endodoncia.
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 55 de 60
55. Pregunta
Describa la técnica del uso del EDTA
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 56 de 60
56. Pregunta
Mencione las propiedades del hipoclorito de sodio
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 57 de 60
57. Pregunta
Mensione los factores locales que pueden influir en la reparación de dientes con pulpa mortificada.
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 58 de 60
58. Pregunta
Mencione la clasificación de las reabsorciones dentarias.
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 59 de 60
59. Pregunta
Mencione las causas de la reabsorción
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 60 de 60
60. Pregunta
Describa las características de la radiografía de la reabsorción cervical invasiva.
Correcto
Incorrecto