Ad Blocker Detectado
Nuestro sitio web es posible al mostrar anuncios en línea a nuestros visitantes. Por favor considere apoyarnos deshabilitando su bloqueador de anuncios.
Ránking de puntuaciones: Cirugía 1er parcial 9no Semestre
Posición | Nombre | Realizado el | Puntos | Resultado |
---|---|---|---|---|
La tabla se está cargando | ||||
No hay datos disponibles | ||||
SUmario del cuestionario
0 de 61 preguntas completado
Preguntas:
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
- 16
- 17
- 18
- 19
- 20
- 21
- 22
- 23
- 24
- 25
- 26
- 27
- 28
- 29
- 30
- 31
- 32
- 33
- 34
- 35
- 36
- 37
- 38
- 39
- 40
- 41
- 42
- 43
- 44
- 45
- 46
- 47
- 48
- 49
- 50
- 51
- 52
- 53
- 54
- 55
- 56
- 57
- 58
- 59
- 60
- 61
Información
Cirugía 1er parcial 9no Semestre
Ya has realizado este cuestionario antes. Por tanto, no puedes empezarlo otra vez.
Cargando el cuestionario...
Debes ser un usuario registrado para poder realizar el cuestionario.
Tienes que terminar antes el siguiente cuestionario, para iniciar este cuestionario:
Resultados
0 de 61 preguntas contestadas correctamente
Tu tiempo:
El tiempo se ha terminado
Has conseguido 0 de 0 puntos posibles (0)
Puntuación de promedio: |
|
Tu puntuación |
|
Categorías
- No asignada a ninguna categoría 0%
Posición | Nombre | Realizado el | Puntos | Resultado |
---|---|---|---|---|
La tabla se está cargando | ||||
No hay datos disponibles | ||||
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
- 16
- 17
- 18
- 19
- 20
- 21
- 22
- 23
- 24
- 25
- 26
- 27
- 28
- 29
- 30
- 31
- 32
- 33
- 34
- 35
- 36
- 37
- 38
- 39
- 40
- 41
- 42
- 43
- 44
- 45
- 46
- 47
- 48
- 49
- 50
- 51
- 52
- 53
- 54
- 55
- 56
- 57
- 58
- 59
- 60
- 61
- Contestada
- Revisada
-
Pregunta 1 de 61
1. Pregunta
En el traumatismo fuerzas como las mecánicas, las cuales aplicadas sobre nuestro organismo producen diferentes lesiones.
Por lo tanto cuando nos enfrentamos a un paciente lesionado debemos considerar los tres componentes que interactúan:Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 2 de 61
2. Pregunta
Esta fuerza mecánica, desde punto de vista físico, es un vector y como tal tiene dos características fundamentales:
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 3 de 61
3. Pregunta
Una fuerza determinada puede multiplicarse si se aplica mediante un efecto de palanca, debemos considerar que entre mayor sea la energía aplicada sobre nuestro organismo, mayor será la lesión producida.
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 4 de 61
4. Pregunta
Por otra parte, debemos considerar dónde se aplica esta energía para considerar sus efectos. Estas fuerzas aplicadas en nuestro organismo producen daños que se traducen en el aparato locomotor en las siguientes lesiones:
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 5 de 61
5. Pregunta
ATENCIÓN PREHOSPITALARIA VALORACIÓN INICIAL DEL PACIENTE POLITRAUMATIZADO: ¿En cuanto tiempo se debe realizar la atención y que se debe detectar?
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 6 de 61
6. Pregunta
Clasificar a los pacientes según la gravedad según compromiso clínico. Nos referimos a:
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 7 de 61
7. Pregunta
Triaje 5 niveles, clasificación MTS.
Ordenar elementos
- 0 Minutos
- 10 minutos
- 60 minutos
- 120 minutos
- 240 minutos
-
1 Rojo Critico
-
2 Naranja Emergencia
-
3 Amarillo Urgencia
-
4 Verde Estandar
-
5 Azul No urgente
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 8 de 61
8. Pregunta
A que se refiere la atención primaria?
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 9 de 61
9. Pregunta
Revisión Primaria Establecer prioridades de tratamiento ABCDE.
Ordenar elementos
- Vías aérea permeables y control de la columna vertebral
- Respiracion, ventilacion => - Evaluar integridad de pulmones y caja torácica
- Hemorragia controlada. => Circulación y control de hemorragias
- Déficit neurológico Escala de glasgow => Alerta, Responde solo a la voz, Responde solo al dolor, Inconsciente.
- Exposición / control ambiental
-
A
-
B
-
C
-
D
-
E
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 10 de 61
10. Pregunta
Cual es la causa de muerte secundaria a trauma más frecuente es:
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 11 de 61
11. Pregunta
En el trauma el estado de conciencia no disminuye con el volumen sanguíneo
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 12 de 61
12. Pregunta
Pulso: femoral y carotídeo Evaluar ritmo, frecuencia y amplitud. Ordenar al que corresponde.
Ordenar elementos
- signo de hipovolemia
- disfunción cardiaca en potencia
- necesidad de resucitación
-
Rápido y débil
-
Irregular
-
Ausencia
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 13 de 61
13. Pregunta
Cuando se pone el torniquete?
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 14 de 61
14. Pregunta
Exposición / control ambiental. Asegurar al paciente del entorno:
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 15 de 61
15. Pregunta
Es un estado de hipoperfusión de los órganos que produce disfunción y muerte celular.
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 16 de 61
16. Pregunta
Cuales son los síntomas del shock?
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 17 de 61
17. Pregunta
Cómo se diagnostica el Shock?
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 18 de 61
18. Pregunta
Cual es el tratamiento del Shock?
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 19 de 61
19. Pregunta
Hemorragia: ABC son los tres pasos fundamentales en el control de una hemorragia masiva o sangrado abundante, en definitiva los 3 pasos son:
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 20 de 61
20. Pregunta
Tipos de hemorragias:
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 21 de 61
21. Pregunta
Técnicas de control de hemorragias.
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 22 de 61
22. Pregunta
Cuando debemos identificar el dolor cuando el paciente no refiera:
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 23 de 61
23. Pregunta
Procedimiento o técnica que limita el desplazamiento de un hueso o de una articulación lesionada mediante la utilización de una ortesis (férulas, yeso, vendas, etc
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 24 de 61
24. Pregunta
Cuales son las indicaciones para la inmovilización?
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 25 de 61
25. Pregunta
Tipos de inmovilizaciones:
Ordenar elementos
- Fracturas estables
- fracturas desplazadas, inestables o abiertas
-
Inmovilización relativa
-
Inmovilización real
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 26 de 61
26. Pregunta
Para que se usa el vendaje a cuatro cabos.
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 27 de 61
27. Pregunta
Se limita a la zona de soporte de los dientes mandibulares sin interrupción de la continuidad de la estructura ósea subyacente
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 28 de 61
28. Pregunta
En la región de los incisivos que va desde el proceso alveolar a través del borde inferior de la mandíbula en una dirección vertical o casi vertical.
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 29 de 61
29. Pregunta
Se produce entre el foramen mental y la cara distal del incisivo lateral mandibular, desde la apófisis alveolar a través del borde inferior.
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 30 de 61
30. Pregunta
cualquier fractura que se produce en la región entre el agujero mentoniano y la porción distal del segundo molar y se extiende desde el proceso alveolar a través del borde inferior.
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 31 de 61
31. Pregunta
Distal al segundo molar, que se extiende desde cualquier punto de la curva formada por la unión del cuerpo y la rama en la zona retromolar a cualquier punto de la curva formada por el borde inferior del cuerpo y la frontera posterior de la rama mandibular.
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 32 de 61
32. Pregunta
La línea se extiende horizontalmente a través de los bordes anterior y posterior de la rama o que corre verticalmente desde la escotadura sigmoidea hasta el borde inferior de la mandíbula.
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 33 de 61
33. Pregunta
Se extiende desde la escotadura sigmoidea al borde posterior de la rama de la mandíbula a lo largo de la cara superior de la rama.
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 34 de 61
34. Pregunta
Clasificación de fracturas mandibulares:
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 35 de 61
35. Pregunta
Una sola línea de fractura que no se comunica con el exterior. Implica una fractura de la rama o cóndilo o en una porción desdentada
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 36 de 61
36. Pregunta
Hay comunicación con el ambiente externo, por lo general por el ligamento periodontal de un diente, e implican todas las fracturas de las porciones dentadas. Si hay una interrupción de la mucosa que conduce a una comunicación intrabucal o una laceración de la piel que comunica con la zona de la fractura puede producirse, aun en desdentados.
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 37 de 61
37. Pregunta
Frecuente en niños e implica pérdida incompleta de la continuidad ósea. Se suele fracturar una cortical y la otra se dobla, lo que lleva a la distorsión sin sección completa.
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 38 de 61
38. Pregunta
Exhiben fragmentación múltiple ósea en un sitio de fractura.
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 39 de 61
39. Pregunta
Implica daños a las estructuras adyacentes al hueso, como vasos, nervios o articulaciones.
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 40 de 61
40. Pregunta
Se produce en un punto distante del lugar de aplicación de la fuerza fractuaria.
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 41 de 61
41. Pregunta
Cuando resulta de la función normal o mínimo trauma en un hueso debilitado por una patología, que puede ser localizada en el sitio de la fractura, como el resultado de un quiste o tumor metastásico, o como parte de un trastorno esquelético generalizado, como osteopetrosis.
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 42 de 61
42. Pregunta
Las fuerzas aplicadas a la mandíbula causan zonas de tensión y compresión variables, dependiendo de dónde se encuentre la fuerza de mordida.
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 43 de 61
43. Pregunta
Biomecanica de la mandíbula.
Ordenar elementos
- se designa como zona de tensión
- se define como zona de compresión.
-
La porción superior de la mandíbula
-
La parte inferior de la mandíbula
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 44 de 61
44. Pregunta
Fuerzas musculares. La mandíbula se deforma con el movimiento en función del origen e inserción de los músculos de la masticación. Qué músculos participan en estas fuerzas?
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 45 de 61
45. Pregunta
Popularizó el tratamiento de las fracturas mandibulares con fijación con miniplacas en la línea ideal de la osteosíntesis.
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 46 de 61
46. Pregunta
Fortaleza ósea. La mandíbula es:
Ordenar elementos
- la línea media (sínfisis)
- ambos extremos (cóndilos).
-
Más fuerte en
-
Más débil en
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 47 de 61
47. Pregunta
La zona de fractura más frecuente en la mandíbula es:
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 48 de 61
48. Pregunta
En el caso de fracturas condilares relacionar el que corresponde.
Ordenar elementos
- Contacto prematuro ipsilateral de los dientes y una mordida abierta contralateral.
- Mordida abierta anterior
-
Fractura condilar
-
Fractura condilar bilateral
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 49 de 61
49. Pregunta
Tratamiento de la sínfisis y parasínfisis. Reducción abierta.
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 50 de 61
50. Pregunta
Tratamiento de la sínfisis y parasínfisis. Reducción cerrada.
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 51 de 61
51. Pregunta
En la mayoría de los casos, se colocan elásticos pesados o alambres durante cuatro semanas, seguidos de elásticos de entrenamiento más livianos, lo que fomenta un ejercicio de rango de movimiento y una dieta blanda o licuada. A las 6 8 semanas, se pueden quitar las barras del arco.
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 52 de 61
52. Pregunta
Que es el MMF o IMF o DIM
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 53 de 61
53. Pregunta
El MMF IMF o DIM puede estar contraindicado en pacientes con trastornos:
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 54 de 61
54. Pregunta
Los tornillos de IMF son de que tipo de titanio y porque?
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 55 de 61
55. Pregunta
Donde se pone el IMF?
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 56 de 61
56. Pregunta
Que es RAFI?
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 57 de 61
57. Pregunta
Cual es son las indicaciones del RAFI?
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 58 de 61
58. Pregunta
Líneas de Champy.
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 59 de 61
59. Pregunta
Como se puede llamar también a la reducción abierta y la cerrada?
Ordenar elementos
- RAFI
- DIM PIN IMF
-
reducción abierta
-
reducción cerrada
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 60 de 61
60. Pregunta
Para que se ponen las ligaduras o barras de Helix?
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 61 de 61
61. Pregunta
Cual es la razón para poner 2 RAFI en cuerpo mandibular?
Correcto
Incorrecto