Ad Blocker Detectado
Nuestro sitio web es posible al mostrar anuncios en línea a nuestros visitantes. Por favor considere apoyarnos deshabilitando su bloqueador de anuncios.
Ránking de puntuaciones: Internado 10mo Semestre 1er Parcial
Posición | Nombre | Realizado el | Puntos | Resultado |
---|---|---|---|---|
La tabla se está cargando | ||||
No hay datos disponibles | ||||
SUmario del cuestionario
0 de 36 preguntas completado
Preguntas:
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
- 16
- 17
- 18
- 19
- 20
- 21
- 22
- 23
- 24
- 25
- 26
- 27
- 28
- 29
- 30
- 31
- 32
- 33
- 34
- 35
- 36
Información
Internado 10mo Semestre 1er Parcial
Ya has realizado este cuestionario antes. Por tanto, no puedes empezarlo otra vez.
Cargando el cuestionario...
Debes ser un usuario registrado para poder realizar el cuestionario.
Tienes que terminar antes el siguiente cuestionario, para iniciar este cuestionario:
Resultados
0 de 36 preguntas contestadas correctamente
Tu tiempo:
El tiempo se ha terminado
Has conseguido 0 de 0 puntos posibles (0)
Puntuación de promedio: |
|
Tu puntuación |
|
Categorías
- No asignada a ninguna categoría 0%
Posición | Nombre | Realizado el | Puntos | Resultado |
---|---|---|---|---|
La tabla se está cargando | ||||
No hay datos disponibles | ||||
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
- 16
- 17
- 18
- 19
- 20
- 21
- 22
- 23
- 24
- 25
- 26
- 27
- 28
- 29
- 30
- 31
- 32
- 33
- 34
- 35
- 36
- Contestada
- Revisada
-
Pregunta 1 de 36
1. Pregunta
Existen dos tipos de dolor de origen dentario, cuales son las características del tipo 1?
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 2 de 36
2. Pregunta
Existen dos tipos de dolor de origen dentario, cuales son las características del tipo 2?
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 3 de 36
3. Pregunta
El dolor tipo 1 puede deberse a varios motivos:
Ordenar elementos
- HIPERSENSIBILIDAD DENTINARIA
- PULPITIS REVERSIBLE
-
Diente sano
-
Diente con caries
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 4 de 36
4. Pregunta
Se debe a un adelgazamiento excesivo del esmalte y el cemento en el cuello del diente, donde la dentina queda más desprotegida y expuesta. Nos referimos a:
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 5 de 36
5. Pregunta
El tratamiento principal de la hipersensibilidad dentinaria es el uso continuado de pastas y colutorios desensibilizantes, que contienen:
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 6 de 36
6. Pregunta
El dolor tipo 2 se debe a:
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 7 de 36
7. Pregunta
¿Qué tratamientos pulpares se realizan en dentición temporal?
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 8 de 36
8. Pregunta
• Se realiza cuando la destrucción del diente es mínima, y los síntomas indican que la pulpitis aún no ha llegado a la pulpa de las raíces.
• Se elimina la pulpa de cámara pulpar, y se momifica la entrada a los conductos con formocresol.Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 9 de 36
9. Pregunta
• Se realiza cuando todo indica que toda la pulpa está afectada y que la infección puede propagarse al diente permanente que está debajo
• Se realiza igual que en dentición permanente, pero el relleno u obturación de conductos se realiza con OZE, en vez de gutaperchaCorrecto
Incorrecto
-
Pregunta 10 de 36
10. Pregunta
¿Qué paso es imprescindible para una endodoncia?
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 11 de 36
11. Pregunta
¿Qué pasos son necesarios para una endodoncia?
-
Anestesia Local
-
Radiografía inicial
-
Apertura de la cámara
-
Permeabilización de los conductos
-
Conductometría
-
Instrumentación Biomecánica (Convencional y ecalonada)
-
Irrigación HIPOCLORITO SÓDICO al 5-10%
-
Secado punta de papel
-
Obturación del conducto
Correcto
Incorrecto
-
-
Pregunta 12 de 36
12. Pregunta
El tratamiento endodóntico tiene 3 instancias
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 13 de 36
13. Pregunta
Preparación Quirúrgica de la Endodoncia Pasos:
-
Anestesia
-
Aislación
-
Eliminación tejido cariado
-
Preparación químico mecánica
-
Obturación
-
Sellado coronal
Correcto
Incorrecto
-
-
Pregunta 14 de 36
14. Pregunta
Técnicas de anestesia en endodoncia
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 15 de 36
15. Pregunta
Cuales son las etapas de la preparacion Quimico-Mecanica
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 16 de 36
16. Pregunta
Determinación de la longitud de trabajo que métodos tenemos?
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 17 de 36
17. Pregunta
el control mediato de la endodoncia post quirúrgica a cuantos dias se debe realizar
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 18 de 36
18. Pregunta
Es la primera LIMA que se visualiza totalmente en una radiografía.
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 19 de 36
19. Pregunta
Los tumores odontogénicos según la OMS se pueden clasificar con base a la célula de origen.
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 20 de 36
20. Pregunta
Cuales son los tumores del epitelio odontogénico
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 21 de 36
21. Pregunta
Cuales son los tumores mixtos
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 22 de 36
22. Pregunta
Cuales son los tumores ectomesenquimales
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 23 de 36
23. Pregunta
Cual es el tumor odontogénico más común
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 24 de 36
24. Pregunta
Cuales son las características del ameloblastoma uniquístico
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 25 de 36
25. Pregunta
Ameloblastoma periférico características
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 26 de 36
26. Pregunta
Es un tumor epitelial benigno 3% de los tumores orales.
Existen 2 tipos (central o periférico).
Tumores centrales: tipo folicular (asociados a corona de un diente impactado) e no tipo extrafolicular (tumores sin diente incluso impactado).
73% de las lesiones centrales son de tipo folicular.Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 27 de 36
27. Pregunta
CUales son las características del tumor odontogénico adenomatoide
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 28 de 36
28. Pregunta
Son de los tumores mixtos odontogenicos mas comunes, Caracterizado por la producción de esmalte, dentina, cemento e tejido
pulpar. Crecimiento lento por su tejido dentario bien definido es considerado un hamartoma,Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 29 de 36
29. Pregunta
Cuales son las características del odontoma
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 30 de 36
30. Pregunta
Cuales son las características de los tumores de origen mesenquimal, Mixoma odontogenico.
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 31 de 36
31. Pregunta
cuales son las características del cementoblastoma tumor de origen mesenquimal
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 32 de 36
32. Pregunta
El tumor tiene forma de rueda de timon.
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 33 de 36
33. Pregunta
Entre las bacterias causantes de las infecciones odontogénicas están?
Ordenar elementos
- Streptoccus milleri, S. viridans, S.anginosus, S. intermedius.
- Streptococcus, Peptostreptoccus, Provetella y Porphyromonas.
-
Las bacterias aerobias causantes son del grupo:
-
Entre las bacterias anaerobias están los
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 34 de 36
34. Pregunta
Fases de la infección odontogénica
-
1. En los primeros 3 días hay una inflamación pastosa de consistencia blanda y leve dolor a la palpación, es la fase de inoculación.
-
2. Al cabo de 3 a 5 días la inflamación se hace mas firme, roja y dolorosa a la palpación, es ta fase de celulitis
-
3. Entre los 5 a 7 días empiezan a predominar los anaerobios, que producen un absceso licuado en la zona central, es ta fase del absceso.
-
4. Finalmente cuando et absceso se abre hacia la piel o la mucosa, comienza la fase de la resolución.
Correcto
Incorrecto
-
-
Pregunta 35 de 36
35. Pregunta
Características de EDEMA, CELULITIS y ABSCESO
Ordenar elementos
- 0 a 3 dias, dolor leve difuso, tamaño variable, color normal, en aumento, Pus ausente, bacterias aerobias, gravedad baja
- 1 a 5 dias, dolor difuso, Tamaño grande, color rojo, creciente, Pus ausente, bacterias mixtas, gravedad mayor
- 4 a 10 dias, dolor localizado, Tamaño menor, color centro brillante, decreciente, Pus presente, bacterias anaerobias, gravedad menor
-
EDEMA,
-
CELULITIS
-
ABSCESO
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 36 de 36
36. Pregunta
Las infecciones odontogénicas se originan a partir de dos localizaciones
Correcto
Incorrecto