Permiso B (Coche) test nº 32

Ad Blocker Detectado

Nuestro sitio web es posible al mostrar anuncios en línea a nuestros visitantes. Por favor considere apoyarnos deshabilitando su bloqueador de anuncios.

Permiso B (Coche)
Categoría Preguntas oficiales de la DGT

PERMISO B (COCHE) TEST Nº 32

1. Esta señal prohíbe ...

la parada y el estacionamiento.
la parada los días impares, en el lado de la calzada en que está situada la señal.
el estacionamiento los días pares, en el lado de la calzada en que está situada la señal.*
========================

2. En una caída conduciendo un vehículo de dos ruedas, el casco...

evita la abrasión de la cara y la cabeza al arrastrar por el pavimento.*
protege de golpes articulares.
reduce las lesiones lumbares.
========================

3. En esta vía de doble sentido de circulación y tres carriles, ¿dónde debe colocarse el vehículo azul para cambiar de dirección a la izquierda?

En el carril situado más a la derecha.
En el carril central.*
En el carril situado más a la izquierda, si no está ocupado.
========================

4. Si debido a una avería circula por una autopista a velocidad anormalmente reducida perturbando la circulación, ¿qué debe hacer?

Circular por el arcén y abandonarla por la primera salida.*
Detenerse en el arcén y solicitar ayuda.
Circular por el arcén hasta la zona de servicios más próxima.
========================

5. El impacto económico de los accidentes de tráfico afecta a...

los conductores que han tenido un accidente al pagar el seguro de su vehículo.
todos los ciudadanos, directa o indirectamente.*
las compañías aseguradoras únicamente.
========================

6. Debe saber que a partir de la señal hay peligro por la proximidad de...

grandes charcos de agua que obligan a reducir la velocidad.
una zona con desprendimientos frecuentes.
un tramo de vía donde existe el riesgo de que se proyecte la gravilla al pasar los vehículos.*
========================

7. Conducir por una vía en mal estado, ¿puede favorecer la fatiga?

Sí.*
No.
Sólo si conduce de noche.
========================

8. Al circular bajo condiciones de visibilidad especialmente desfavorables, ¿es obligatorio encender la luz antiniebla trasera?

No, es sólo opcional.
Sí, siendo también obligatorio encender la luz de largo alcance.
Sí, para indicar su posición al resto de los usuarios.*
========================

9. ¿Puede el conductor de un turismo circular con un solo dispositivo de preseñalización de peligro?

Sí, debe llevar sólo un dispositivo.
No, debe llevar tres dispositivos.
No, debe llevar dos dispositivos.*
========================

10. El consumo de alcohol, ¿qué produce en el conductor?

Aumento del tiempo de reacción (= actúa más lento).*
Disminución del tiempo de reacción (=actúa más rápido).
Aumento del campo visual (=ve mejor).
========================

11. Es obligatorio finalizar un adelantamiento...

incorporándose al carril de forma gradual sin obstaculizar.*
únicamente señalizando el desplazamiento lateral.
incorporándose al carril derecho a la mayor velocidad posible.
========================

12. Con el permiso B para conducir turismos, ¿qué otros vehículos se pueden conducir?

Motocicletas de más de 125 cc.
Ciclomotores de dos, tres y cuatro ruedas.*
Todos los vehículos que se pueden conducir con el permiso A.
========================

13. Los conductores están obligados a advertir mediante señales ópticas...

únicamente las maniobras que impliquen un desplazamiento lateral.
sólo las maniobras que no impliquen un desplazamiento lateral.
toda maniobra que implique un desplazamiento lateral o hacia atrás.*
========================

14. ¿Está prohibida la parada en las intersecciones y sus proximidades de las vías interurbanas?

Sí, en cualquier vía.
No.
Sí, cuando se genere peligro por falta de visibilidad.*
========================

15. ¿Qué elementos del vehículo requieren una mayor supervisión por parte del conductor?

La amortiguación.
Los neumáticos.*
Los frenos.
========================

16. Esta señal, ¿prohíbe proseguir la marcha si no dispone de cadenas para nieve?

No, ya que esta señal sólo recomienda la utilización de cadenas.
Sí, en cualquier caso.
Sí, a no ser que disponga de otros dispositivos autorizados, igual de eficaces.*
========================

17. Una vez inmovilizado el vehículo, los usuarios deberán entrar o salir...

siempre por el lado del conductor.
por cualquier lado, tomando las debidas precauciones.
como norma general, por el lado más próximo a la acera o arcén.*
========================

18. Al dar marcha atrás para estacionar, ¿se puede invadir un cruce de vías?

Sí, siempre que no recorra más de 15 metros.
Sí.
No.*
========================

19. Las personas mayores pueden sufrir más accidentes de circulación en situaciones...

donde hay tiempo suficiente para reaccionar.
que exigen una respuesta rápida.*
la edad no influye en la accidentalidad.
========================

20. ¿Qué tipo de daños, en general, cubre el seguro de responsabilidad civil de suscripción obligatoria?

Solamente los daños materiales.
Solamente los daños personales.
Los daños personales y los materiales.*
========================

21. En esta vía circula por el carril que mejor conviene a su destino, ¿cuándo puede abandonarlo?

Al prepararse para cambiar de dirección, adelantar, parar o estacionar.*
Únicamente cuando pretenda parar o estacionar.
Cuando quiera cambiar de dirección o de sentido.
========================

22. Cuando está lloviendo, ¿qué presión deben tener los neumáticos?

La presión que aconseja el fabricante.*
Mayor que la aconsejada por el fabricante.
Menor que la aconsejada por el fabricante.
========================

23. La luz rotativa que llevan los vehículos especiales, ¿les concede prioridad frente a los demás conductores?

Sí, en cualquier caso.
No, sólo señaliza su situación.*
Sí, cuando circulan con ella encendida.
========================

24. ¿Puede sobresalir la carga por los lados de una motocicleta?

No.
Sí, hasta 50 centímetros del eje longitudinal de la motocicleta.*
Sí, hasta 40 centímetros de cada lateral.
========================

25. ¿Cuándo termina la prohibición de adelantar?

Cuando se llega a un cruce.
Cuando se sobrepasa la señal de fin de prohibido adelantar.*
Cuando se llega a un tramo con curvas.
========================

26. ¿Qué efectos tiene la fatiga sobre los conductores?

Aumenta el ángulo visual.
La visión puede volverse borrosa.*
Aumenta la sensibilidad auditiva.
========================

27. Esta señal indica...

bifurcación hacia la izquierda en calzada de un solo carril.
la proximidad de una zona en la que puede inmovilizar el vehículo para realizar algún descanso.
la situación de una zona de escape acondicionada para que pueda detener el vehículo en caso de fallo del sistema de frenado.*
========================

28. En esta vía, si circula más rápido por el carril de la derecha, ¿se considera adelantamiento?

Sí, fuera de poblado se considera adelantamiento, pero no en vía urbana.
Sí, se considera adelantamiento tanto dentro como fuera de poblado.
No, porque, en este caso, no se considera adelantamiento.*

========================

29. Al aproximarse a un paso a nivel o a un puente móvil, ¿cuándo se debe extremar la prudencia y reducir la velocidad?

Solo cuando se encuentran abiertos.
Sólo cuando se encuentran cerrados.
Siempre.*

========================

30. ¿Qué le indica la señal?

La velocidad máxima a la que debo circular en un tramo de obras.*
La velocidad máxima a la que puedo circular en esa vía.
La velocidad máxima para los vehículos de obras.

Leave a Reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.