Permiso B (Coche) test nº 38

Ad Blocker Detectado

Nuestro sitio web es posible al mostrar anuncios en línea a nuestros visitantes. Por favor considere apoyarnos deshabilitando su bloqueador de anuncios.

Permiso B (Coche)
Categoría Preguntas oficiales de la DGT

PERMISO B (COCHE) TEST Nº 38

1. ¿En qué caso se considera que un vehículo estacionado obstruye gravemente la circulación?

Cuando esté estacionado en una zona reservada a carga y descarga, fuera de las horas de utilización.
Cuando esté estacionado fuera del arcén transitable en vía interurbana.
Cuando esté estacionado en doble fila sin conductor.*

=========================


2. En una travesía sin limitación específica, ¿cuál es la velocidad máxima permitida para adelantar?

90 km/h.
70 km/h.
50 km/h.*

=========================


3. En esta vía de doble sentido, al inmovilizar un turismo por emergencia, ¿es obligatorio colocar los triángulos de preseñalización de peligro?

No, basta con encender la señal de emergencia.
Sí, uno por delante y otro por detrás del vehículo.*
Sí, uno por detrás.

=========================


4. Los vehículos para personas con movilidad reducida, si no existe vía o parte de ella que les esté especialmente destinada...

pueden circular por autopista.
pueden circular por autovía.
deben circular por el arcén, siempre que sea transitable y suficiente.*

=========================


5. ¿Se considera adelantamiento si los vehículos de un carril circulan más rápido que los del otro?

No.*
Sí.
Sí, si los vehículos cambian de carril.

=========================


6. Un agente de tráfico que circula delante muestra una bandera de color amarillo, ¿qué está indicando?

La necesidad de extremar la atención o la proximidad de un peligro.*
Que la calzada queda abierta al tráfico.
Que la calzada queda temporalmente cerrada al tráfico.

=========================


7. Después de un accidente, ¿debe revisar los cinturones de seguridad?

No es necesario.
No, mientras siga funcionando el cierre.
Sí, y cambiarlos por unos nuevos si han sufrido daños.*

=========================
8. La influencia del factor de riesgo vía, ¿cómo se puede disminuir?

Circulando de noche porque hay menos tráfico.
Adecuando la velocidad y aumentando la distancia de seguridad.*
Circulando a 50 km/h en todas las vías.

=========================


9. ¿Qué está indicando este conductor?

Que va a girar a la derecha.*
Que va a girar a la izquierda.
Que va a seguir de frente.

=========================
10. Con un vehículo que emita niveles de ruido superiores a los permitidos...

únicamente está permitido circular por carretera.
está permitido circular por carreteras pero no por travesías.
no está permitido circular.*

=========================


11. Esta señal indica...

que se permite la circulación en paralelo.
una calzada de sentido único y dos carriles.*
la entrada a una autopista o autovía de dos carriles.

=========================


12. Un peatón, ¿tiene permitido circular por la derecha en una vía fuera de poblado?

Sí, siempre.
No.
Sí, cuando lo hace por razones de seguridad.*

=========================


13. En una zona de obras en la que se ha producido un estrechamiento de la calzada, ¿qué vehículo tendrá preferencia si no hay señal que la regule?

El que haya entrado primero.*
El que se encuentre el estrechamiento a su derecha.
El que no tenga que cambiar de carril para entrar en el estrechamiento.

=========================
14. Una correcta suspensión del vehículo sirve para:

Mantener el vehículo siempre en contacto con el suelo.*
Mantener inmovilizado el vehículo.
Transmitir el giro del motor a las ruedas.

=========================
15. Durante un viaje largo, ¿qué se puede hacer para evitar la fatiga?

Realizar descansos suficientemente largos.*
Beber café en lugar de hacer pausas en la conducción.
Poner muy alto el volumen de la radio.

=========================


16. Este panel se coloca debajo de una señal de peligro para indicar...

la longitud del tramo peligroso.
la distancia a la que comienza el peligro.*
la distancia a la que termina el peligro.

=========================
17. Un factor que favorece la distracción del conductor es...

una situación de tráfico excesivamente sencilla.
la alta luminosidad del ambiente.
la baja luminosidad del ambiente.*

=========================


18. Para abandonar una autovía por un carril de deceleración, debe situarse con la suficiente antelación en el carril...

de la izquierda.
de la derecha.
más próximo a la salida.*

=========================
19. La conducción preventiva permite...

reaccionar con tiempo suficiente para evitar riesgos.*
evitar totalmente los atropellos.
ahorrar combustible.

=========================
20. Hace 6 meses que tiene el permiso de conducción. ¿A qué velocidad máxima puede conducir por una autovía?

A 120 km/h.*
A 80 km/h y a 100 km/h para adelantar.
A 80 km/h.

=========================
21. El alcohol, ¿puede disminuir el campo de visión del conductor?

Sí.*
No.
Sólo cuando se circula de noche.

=========================


22. Una cuadrícula de marcas amarillas pintada en el suelo indica...

que el estacionamiento está prohibido.
que no se puede franquear la intersección.
que no se debe entrar en la intersección si se puede quedar detenido en ella, obstaculizando la circulación.*

=========================
23. En una intersección sin línea de detención. ¿Dónde hay que detenerse?

A una distancia mínima de 5 metros antes de la intersección.
Dentro de la intersección.
Antes de entrar en la intersección.*

=========================
24. Circula con un turismo por autopista, ¿qué velocidad se considera anormalmente reducida?

La menor de 50 km/h.
La menor de 60 km/h.*
La menor de 70 km/h.

=========================
25. Circular por debajo de la velocidad mínima permitida, ¿podría ser un factor de riesgo?

No, ya que siempre se considera una velocidad adecuada.
No, nunca.
Sí, una velocidad anormalmente reducida puede causar accidentes.*

=========================


26. En este tramo de autopista el vehículo negro no quiere adelantar. ¿Puede circular por el carril izquierdo?

No.*
Sí.

=========================
27. Cuando se padece una enfermedad, ¿qué hay que hacer para reducir el riesgo de sufrir un accidente?

Evitar conducir durante una crisis o en la fase aguda de la enfermedad.*
Aumentar las dosis de los medicamentos.
Abandonar el tratamiento sin consultar al médico.

=========================
28. La probabilidad de sufrir un accidente de tráfico...

sólo depende de la capacidad del conductor.
puede reducirse evitando los factores de riesgo*
es siempre independiente del conductor.

=========================
29. Si conduce una motocicleta en zona urbana, ¿qué distancia lateral debe mantener con el resto de vehículos?

La distancia lateral no importa en zona urbana.
Una distancia proporcional a la velocidad, a la anchura y a las características de la calzada.*
Un espacio no inferior a 1,5 metros.

=========================


30. ¿Qué precaución debe adoptar si instala un dispositivo de retención orientado hacia atrás?

Desactivar el airbag frontal de forma automática o manual.*
Que el dispositivo de retención esté fuera del alcance del airbag.
No se puede instalar el dispositivo si el vehículo está equipado con airbag frontal.

Leave a Reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.