Ad Blocker Detectado
Nuestro sitio web es posible al mostrar anuncios en línea a nuestros visitantes. Por favor considere apoyarnos deshabilitando su bloqueador de anuncios.
Ránking de puntuaciones: ODONTOPE EXAMEN FINAL ODT
Posición | Nombre | Realizado el | Puntos | Resultado |
---|---|---|---|---|
La tabla se está cargando | ||||
No hay datos disponibles | ||||
ODONTOPE EXAMEN FINAL ODT
SUmario del cuestionario
0 de 58 preguntas completado
Preguntas:
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
- 16
- 17
- 18
- 19
- 20
- 21
- 22
- 23
- 24
- 25
- 26
- 27
- 28
- 29
- 30
- 31
- 32
- 33
- 34
- 35
- 36
- 37
- 38
- 39
- 40
- 41
- 42
- 43
- 44
- 45
- 46
- 47
- 48
- 49
- 50
- 51
- 52
- 53
- 54
- 55
- 56
- 57
- 58
Información
ODONTOPE EXAMEN FINAL ODT
Ya has realizado este cuestionario antes. Por tanto, no puedes empezarlo otra vez.
Cargando el cuestionario...
Debes ser un usuario registrado para poder realizar el cuestionario.
Tienes que terminar antes el siguiente cuestionario, para iniciar este cuestionario:
Resultados
0 de 58 preguntas contestadas correctamente
Tu tiempo:
El tiempo se ha terminado
Has conseguido 0 de 0 puntos posibles (0)
Categorías
- No asignada a ninguna categoría 0%
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
- 16
- 17
- 18
- 19
- 20
- 21
- 22
- 23
- 24
- 25
- 26
- 27
- 28
- 29
- 30
- 31
- 32
- 33
- 34
- 35
- 36
- 37
- 38
- 39
- 40
- 41
- 42
- 43
- 44
- 45
- 46
- 47
- 48
- 49
- 50
- 51
- 52
- 53
- 54
- 55
- 56
- 57
- 58
- Contestada
- Revisada
-
Pregunta 1 de 58
1. Pregunta
Son Estadios o Etapas morfológicas:
1. Periodo de lamina dental, 2. Estadio de brote 3. Periodo de casquete 4. Estdio de campana 5. Formacion de la corona esmalte y dentina 6. Formacion de la raiz.Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 2 de 58
2. Pregunta
En que año Nolla describe: Que durante la gestación y luego del nacimiento van apareciendo en distintos momentos y en distintos lugares, centros de calcificación de diferentes piezas dentarias.
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 3 de 58
3. Pregunta
Describa el estadio de Nolla 0 y 2
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 4 de 58
4. Pregunta
Describa el estadio de Nolla 1 y 3
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 5 de 58
5. Pregunta
2/3 de Raiz completada: Se observa corona totalmete calcificada y mayor longitud de la raiz a que estadio de Nolla pertenece:
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 6 de 58
6. Pregunta
Apice cerrado: Se observa corona y raiz totalmete calcificados con el apice cerrado (Constriccion definitiva). A que estadio de Nolla nos referimos:
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 7 de 58
7. Pregunta
Corona casi completa: Imagen radiopaca que supera en tamaño a la mitad de la corona. Se insinúa la forma coronal, con ligera constricción a nivel de lo que se va esbozando como zona cervical.
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 8 de 58
8. Pregunta
Es una ventana de perdida de hueso en el lado facial o lingual de un diente, que tiene la superficie expuesta de la raíz directamente en contacto con la encía o mucosa alveolar. Nos referimos a:
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 9 de 58
9. Pregunta
Requiere el trabajo de 4 manos y el uso de suctor de potencia. El control de humedad es mas fácil de lograr en el maxilar superior, en especial en el sector anterior. Nos referimos a:
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 10 de 58
10. Pregunta
El aislamiento absoluto deberá ir precedido de una explicación simple de su uso aclarando al niño.
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 11 de 58
11. Pregunta
Esta técnica es apta para lesiones abiertas, permite remover la dentina afectada con excavadores afilados para evitar la presión excesiva. Nos referimos a:
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 12 de 58
12. Pregunta
El instrumental rotatorio se utiliza para acceder a lesiones cerradas, conformar planimetrías cavitarias y eliminar la capa avarillar del esmalte; además de su uso es imprescindible para el pulido de las restauraciones
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 13 de 58
13. Pregunta
Se realiza con el objetivo de disminuir el riesgo cariogenico de la boca del paciente para lo que se modifica la ecología del medio y se permite así la implementación correcta de la fase preventiva del plan de tratamiento, nos referimos a: Inactivación de caries.
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 14 de 58
14. Pregunta
Es una restauración definitiva de mayor longevidad en pacientes preescolares. Están indicadas en molares en los que se realizaron tratamientos pulpares y que por deshidratación tienden a fracturarse. A que nos referimos?
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 15 de 58
15. Pregunta
Es una alteración producida durante la fase de morfodiferenciacion, caracterizada por el intento de un único germen dentario de formar dos piezas. Nos referimos a:
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 16 de 58
16. Pregunta
Es la union de dos germenes para formar una sola pieza. Nos referimos a:
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 17 de 58
17. Pregunta
Es una anomalía poco frecuente provocada por la evaginación anormal del epitelio interno del esmalte y de la papila dental dentro del retículo estrellado durante la fase de morfodiferenciación.
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 18 de 58
18. Pregunta
Es la anomalía de la ausencia de piezas dentarias.
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 19 de 58
19. Pregunta
Es el aumento de numero de dientes en relacion con la formula dentaria normal, provocado por un trastorno en las etapas de iniciación y proliferación del desarrollo dental: son mas frecuentes en dentición permanente que en la primaria.
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 20 de 58
20. Pregunta
Indique la microfónica verdadera y relativa.
Ordenar elementos
- Cuando los dientes son pequeños
- Cuando los dientes son normales pero los maxilares son grandes
-
microdoncia verdadera
-
microdoncia relativa
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 21 de 58
21. Pregunta
La disfunción de los ameloblastos, una vez completada la formación de la matriz conduciría a una;
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 22 de 58
22. Pregunta
La dentinogénesis imperfecta se la conoce como:
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 23 de 58
23. Pregunta
La dentinogesis imperfecta.
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 24 de 58
24. Pregunta
•Dolor provocado •Periodos cortos, segundos •Cede con analgésicos •Se presenta un día si, al otro día no •Percusión negativa
Estas caracteristicas hacen referencia a:Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 25 de 58
25. Pregunta
•Dolor espontaneo constante •Periodos largos nocturnos •No cede con analgésicos •El dolor se va incrementando •Percusión positiva
Estas características hacen referencia a:Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 26 de 58
26. Pregunta
El estado purulento, cámara pulpar vacía, signos de afectación pulpar. Nos referimos a:
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 27 de 58
27. Pregunta
Cuales son los irrigantes que se utilizan para una pulpectomía?
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 28 de 58
28. Pregunta
Remoción de la pulpa coronaria, colocación posterior de un agente sobre los muñones radiculares intentando preservar su vitalidad y función. Nos referimos a:
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 29 de 58
29. Pregunta
Los sellantes han sido descritos como materiales aplicados en fosas y fisuras de la superficie oclusal de los dientes susceptibles a la enfermedad caries. Cuales son los pasos para un sellante de fosas y fisuras, ordenar.
-
Realizar Profilaxis
-
Acondicionar con Acido grabador al 37%
-
Colocación del sellador en fosas y fisuras
-
Fotopolimerización con luz halógena
Correcto
Incorrecto
-
-
Pregunta 30 de 58
30. Pregunta
Los cementos ionómeros han sido utilizados como materiales de:
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 31 de 58
31. Pregunta
A la odontopediatría también se la conoce como:
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 32 de 58
32. Pregunta
En que siglo encontramos las primeras asistencias infantiles odontológicas regladas?
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 33 de 58
33. Pregunta
En que año aparece la primera clínica dental para niños?
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 34 de 58
34. Pregunta
Quien y en que año creo fondos para una clínica de asistencia dental infantil?
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 35 de 58
35. Pregunta
En que año se crea la primera sociedad científica dedicada a la odontología infantil?
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 36 de 58
36. Pregunta
La sociedad americana de dentistas se fundo en que año?
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 37 de 58
37. Pregunta
En que año aparece la primera revista odontológica?
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 38 de 58
38. Pregunta
En que año se describe la importancia del fluoruro
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 39 de 58
39. Pregunta
La odontopediatria es importante por:
Papel primordial en dientes temporales.
Interviene en la formación y crecimiento de los huesos maxilares.Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 40 de 58
40. Pregunta
Que actividades se realizan en odontopediatría? Ordenar.
Ordenar elementos
- Incentivar revisiones periódicas, Charlas educativas de buenos hábitos, técnica de cepillado uso de hilo dental.
- Profilaxis, fluorización, sellantes
- OPE, ENDO, EXO, CORONAS
- Cada 6 meses y cada 3 meses en pacientes con alto índice de caries.
- Dolor dental, traumatismos, extracciones, hemorragias
- Entrega de conocimientos básicos de prevención y examen dental básico
-
Educativas
-
Preventivas
-
Rehabilitación
-
Mantención
-
Atención de urgencias
-
Extensión a la comunidad
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 41 de 58
41. Pregunta
Indique las variables psicológicas del adolescente ordene por relevancia
-
❖COMPRENSIÓN POR PARTE DEL PROFESIONAL (95,2%)
-
❖QUE SE LES DESCRIBA LO QUE PUEDEN LLEGAR A SENTIR (87,6%)
-
❖QUE SE LES EXPLIQUE LOS PROCEDIMIENTOS (87,6%)
-
❖QUE SE LES TRATE CON GENTILEZA (84,8%)
-
❖QUE SE CONSIDEREN SUS EXPERIENCIAS PREVIAS (78,1%)
Correcto
Incorrecto
-
-
Pregunta 42 de 58
42. Pregunta
Que tipos de pacientes adolescentes hay en odontología.
Ordenar elementos
- GENERALMENTE SON PERSONAS QUE EFECTÚAN DETERMINADAS ACCIONES RITUALIZADAS
- ESTOS PACIENTES PUEDEN EXHIBIR SÍNTOMAS FÍSICOS Y PSICOLÓGICOS SIN UN ORIGEN ORGÁNICO
- PACIENTES QUE SE CARACTERIZAN POR LA FALTA DE INTERÉS EN LAS RELACIONES SOCIALES Y UNA RESTRICCIÓN EN LA EXPRESIÓN EMOCIONAL
- PACIENTE MANIPULADOR, APARENTEMENTE CONTROLADO, CON POCA EMPATÍA POR LOS SENTIMIENTOS DE LOS DEMÁS, GUIADO POR EL RACIOCINIO Y EL PRAGMATISMO.
-
FÓBICO U OBSESIVO-COMPULSIVO:
-
HISTÉRICO:
-
ESQUIZOIDE:
-
PSICÓPATA:
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 43 de 58
43. Pregunta
Técnicas de control y manejo de conducta. Relacionar.
Ordenar elementos
- SIGMUND FREUD (1856-1939)
- SKINNER (1904-1990)
- PIAGET (1896-1980)
-
TEORÍA PSICOANALÍTICA:
-
TEORÍA DEL APRENDIZAJE:
-
TEORÍA COGNOSCITIVA:
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 44 de 58
44. Pregunta
EL MIEDO ES UNA EMOCIÓN BÁSICA PROVOCADA POR LA PERCEPCIÓN DE UN PELIGRO PRESENTE O INMEDIATO (REAL O NO) QUE FAVORECE LA SUPERVIVENCIA POR LA EVITACIÓN DEL PELIGRO
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 45 de 58
45. Pregunta
Cuanto debe ser la duración máxima de la visita
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 46 de 58
46. Pregunta
Tipos de miedo que encontramos son:
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 47 de 58
47. Pregunta
A que hora es recomendado citar a los pacientes pequeños con problemas de conducta?
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 48 de 58
48. Pregunta
Tipos de comportamientos de los padres.
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 49 de 58
49. Pregunta
Cuales son los patrones del temperamento del paciente pediátrico.
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 50 de 58
50. Pregunta
PERFILES DE PARTICIPACIÓN DEL NIÑO EN LA CONSULTA DENTAL Ordenar.
-
Colaborador
-
Potencialmente colaborador
-
Colaborador tenso
-
Colaborador hiperactivo
-
Colaborador disciplinado
-
Colaborador resignado
-
Colaborador dormilón
Correcto
Incorrecto
-
-
Pregunta 51 de 58
51. Pregunta
Cual es la técnica de la triple E?
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 52 de 58
52. Pregunta
LA ESCALA DE VALORACIÓN DE FRANKL
Ordenar elementos
- RECHAZA EL TRATAMIENTO, LLANTO INTENSO, MOVIMIENTOS FUERTES DE LAS EXTREMIDADES. NO ES POSIBLE LA COMUNICACIÓN VERBAL.
- RECHAZA EL TRATAMIENTO, LLANTO INTENSO, MOVIMIENTOS FUERTES DE LAS EXTREMIDADES
- ACEPTA EL TRATAMIENTO DE MANERA CAUTELOSA, LLANTO ESPORÁDICO, ES RESERVADO, SEPUEDE ESTABLECER COMUNICACIÓN VERBAL.
- BUENA RELACIÓN Y ARMONÍA CON EL ODONTÓLOGO, INTERESADO EN LOS PROCEDIMIENTOS ODONTOLÓGICOS, RÍE Y DISFRUTA, RELAJADO
-
TIPO 1 DEFINITIVAMENTE NEGATIVO:
-
TIPO 2 NEGATIVO:
-
TIPO 3 POSITIVO:
-
TIPO 4 DEFINITIVAMENTE POSITIVO:
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 53 de 58
53. Pregunta
ESCALAS DE VALORACIÓN DE RUD Y KISLING (1973) BASADAS EN LA ACTIVIDAD: VERBAL, TENSIÓN
Ordenar elementos
- No Aceptacion
- Aceptacion con desgana
- Aceptacion indiferente
- Aceptacion positiva
-
Grado 0
-
Grado 1
-
Grado 2
-
Grado 3
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 54 de 58
54. Pregunta
La caries es una enfermedad crónica infecciosa no transmisible del biofilm-azucar dependiente.
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 55 de 58
55. Pregunta
Cuales son las funciones de la saliva.
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 56 de 58
56. Pregunta
Tipos de AFTAS
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 57 de 58
57. Pregunta
Se origina cuando un niño nace con uno o mas incisivos inferiores erupcionados
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 58 de 58
58. Pregunta
Ordenar los conceptos de estas lesiones.
Ordenar elementos
- Es una proliferación benigna de vasos sanguíneos.
- Tumefacción traslucida grande de color azulado, situada en el piso de la boca
- Es una lesión de las glándulas salivales, por trauma con ruptura del conducto excretor y extravasacion de la saliva en tejidos blandos.
-
Hemangioma
-
Ránula.
-
Mucocele.
Correcto
Incorrecto