Ad Blocker Detectado
Nuestro sitio web es posible al mostrar anuncios en línea a nuestros visitantes. Por favor considere apoyarnos deshabilitando su bloqueador de anuncios.
Ránking de puntuaciones: Periodoncia 2do EXAMEN PARCIAL 8vo Sem
Posición | Nombre | Realizado el | Puntos | Resultado |
---|---|---|---|---|
La tabla se está cargando | ||||
No hay datos disponibles | ||||
SUmario del cuestionario
0 de 23 preguntas completado
Preguntas:
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
- 16
- 17
- 18
- 19
- 20
- 21
- 22
- 23
Información
Periodoncia 2do EXAMEN PARCIAL 8vo Sem
Ya has realizado este cuestionario antes. Por tanto, no puedes empezarlo otra vez.
Cargando el cuestionario...
Debes ser un usuario registrado para poder realizar el cuestionario.
Tienes que terminar antes el siguiente cuestionario, para iniciar este cuestionario:
Resultados
0 de 23 preguntas contestadas correctamente
Tu tiempo:
El tiempo se ha terminado
Has conseguido 0 de 0 puntos posibles (0)
Puntuación de promedio: |
|
Tu puntuación |
|
Categorías
- No asignada a ninguna categoría 0%
Posición | Nombre | Realizado el | Puntos | Resultado |
---|---|---|---|---|
La tabla se está cargando | ||||
No hay datos disponibles | ||||
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
- 16
- 17
- 18
- 19
- 20
- 21
- 22
- 23
- Contestada
- Revisada
-
Pregunta 1 de 23
1. Pregunta
Es una alteración que provocará un daño fundamental a nivel de los tejidos de soporte y protección de las piezas dentarias, como ocurre con: la encía, el ligamento periodontal, el cemento y el hueso alveolar.
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 2 de 23
2. Pregunta
Es conocida también como imagenología, tiene como función diagnosticar, prevenir y realizar un seguimiento de las diferentes patologías, además de servir como un documento legal al profesional del área de salud.
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 3 de 23
3. Pregunta
Para llegar a un buen diagnóstico de las enfermedades que afectan al periodonto se debe reconocer en primera instancia las estructuras normales que posee el mismo, de este modo se describen:
Ordenar elementos
- Se encuentra en ambos maxilares y está constituida por tejido óseo, su principal función es mantener a los alveolos de las diferentes piezas dentarias en una correcta posición.
- Representa al espesor de la pared alveolar y al examen radiográfico, que se observa como una línea radiopaca que delimita el espacio periodontal.
- Se forma por la proximidad de las láminas duras de dos alvéolos, borde radiopaco fino en radiografía
- Formado por tejido conectivo y constituido por fibras que se encargan de unir al diente con los procesos alveolares.
-
Proceso alveolar
-
Lámina dura
-
Tabique interdental
-
El ligamento periodontal
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 4 de 23
4. Pregunta
Técnicas radiográficas útiles en la enfermedad periodontal.
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 5 de 23
5. Pregunta
Ventajas de las radiografías en el diagnostico de la enfermedad periodontal
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 6 de 23
6. Pregunta
Aspectos fundamentales para la interpretación radiológica de la enfermedad periodontal
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 7 de 23
7. Pregunta
PATRON
Las características morfológicas del tejido óseo son alteradas por la enfermedad periodontal, desencadenando así en la pérdida de la altura del tejido óseo, la misma puede producirse en dos direcciones
Ordenar elementos
- Se observa de forma más frecuente que la pérdida ósea vertical, en esta clasificación la altura ósea disminuye en sentido transversal
- Conocida también como defectos angulares, son aquellos que dejan un surco socavado alrededor de la raíz debido a la dirección oblicua que sigue la destrucción ósea.
-
Perdida ósea horizontal
-
Perdida ósea vertical
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 8 de 23
8. Pregunta
GRAVEDAD
Se clasifica según el nivel de agresión que ha sufrido el periodoncio en:
Ordenar elementos
- La pérdida ósea es de más del 30% y abarca únicamente el tercio cervical de la raíz dentaria.
- Donde la pérdida ósea es del 30 al 50% y se extiende hasta llegar al tercio medio radicular.
- Cuando la pérdida ósea que se registra es mayor al 50% y el tercio apical radicular se ve comprometido.
-
Leve:
-
Moderada:
-
Grave:
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 9 de 23
9. Pregunta
Clínicamente, la periodontitis crónica se manifiesta a través de
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 10 de 23
10. Pregunta
La movilidad dental es un factor de origen multifactorial que esta relacionado con:
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 11 de 23
11. Pregunta
Cual es la principal causa para la movilidad dental.
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 12 de 23
12. Pregunta
¿Cómo prevenir la movilidad dental?
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 13 de 23
13. Pregunta
El diente está unido al hueso mediante ligamentos periodontales, por lo que existe una movilidad dental natural y fisiológica de hasta 0,25 mm.
Grados de movilidad en los dientes:
Ordenar elementos
- Movilidad dentaria de 1-2 mm. Esto se puede revertir mediante el tratamiento de raspado y alisado radicular y el correcto mantenimiento en casa.
- Movilidad del diente mayor de 2 mm, sin movimiento vertical del diente. En este caso, la ferulización de los dientes con movilidad a los dientes adyacentes sanos y normales puede ser eficaz. Es necesario el raspado, pulido, legrado profundo y alisado radicular.
- Movilidad de los dientes superior a 3 mm. El diente es móvil en todos los planos y se mueve verticalmente en su cavidad. Un diente así es difícil de salvar y normalmente conduce a una extracción.
-
Grado 1
-
Grado 2
-
Grado 3
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 14 de 23
14. Pregunta
¿Cómo pueden tratarse los dientes moviles?
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 15 de 23
15. Pregunta
La movilidad dental puede asociarse a enfermedades generales como:
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 16 de 23
16. Pregunta
¿Por qué aparecen las bolsas periodontales?
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 17 de 23
17. Pregunta
A pesar de que todas las bolsas periodontales están originadas por los mismos factores, no todas son del mismo tipo. Las dos clases de bolsas periodontales más habituales son las siguientes:
Ordenar elementos
- Este tipo de bolsa periodontal es menos grave, ya que no llega a dañar el hueso. En cualquier caso, sí provoca un aumento del volumen de la encía.
- En este tipo de bolsa periodontal, las bacterias sí han alcanzado el hueso, por lo que el cuadro médico es más grave.
-
Bolsa periodontal relativa.
-
Bolsa periodontal absoluta.
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 18 de 23
18. Pregunta
¿Cómo se tratan las bolsas periodontales
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 19 de 23
19. Pregunta
La enfermedad periodontal esta relación esta ya documentada con la presencia en la placa subgingival de bacterias como:
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 20 de 23
20. Pregunta
Algunas bacterias que presentan una gran relación con la aparición de la periodontitis, pudiendo considerarse como agentes etiológicos:
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 21 de 23
21. Pregunta
La utilización de antibióticos por vía sistémica no posibilita tratar múltiples bolsas simultáneamente y también alcanzar otros lugares de la cavidad bucal( dorso de lengua, mucosa bucal, pilares amigdalinos, etc) que pueden funcionar como reservorios de bacterias.
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 22 de 23
22. Pregunta
Los antibióticos administrados localmente permiten a su vez, alcanzar concentraciones dentro de la bolsa periodontal 10-100 veces superiores que las conseguidas con la vía sistémica y además con mucho menor riesgo de provocar reacciones adversas o resistencias bacterianas en otros lugares del organismo.
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 23 de 23
23. Pregunta
Uso de antibióticos para bacterias causantes de las enfermedades periodontales.
Ordenar elementos
- Actinomycetencomitans
- Son las mas usadas en periodoncia
- P. gingivalis, P. intermedia, F. nucleatum, Bacteroides y Protozoos
- Amplio espectro de acción que incluye la gran mayoría de las bacterias anaerobias (P. Gingivalis)
- P. Gingivalis, P. Intermedia y F. Nucleatum, siendo inactivo sobre la A. actinomycetemcomitans
- Efectivo contra A. Actinomycetencomitans y P. gingivalis
-
Tetraciclina
-
La doxiciclina y la minociclina
-
Metronidazol
-
Amoxicilina + Acido clavulanico
-
Clindamicina
-
Asociación de metronidazol de 250 mg y amoxicilina de 375 mg
Correcto
Incorrecto