Ad Blocker Detectado
Nuestro sitio web es posible al mostrar anuncios en línea a nuestros visitantes. Por favor considere apoyarnos deshabilitando su bloqueador de anuncios.
Ránking de puntuaciones: Periodoncia Examen Final ODT 1-2022
Posición | Nombre | Realizado el | Puntos | Resultado |
---|---|---|---|---|
La tabla se está cargando | ||||
No hay datos disponibles | ||||
Periodoncia Examen Final ODT 1-2022
SUmario del cuestionario
0 de 30 preguntas completado
Preguntas:
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
- 16
- 17
- 18
- 19
- 20
- 21
- 22
- 23
- 24
- 25
- 26
- 27
- 28
- 29
- 30
Información
Periodoncia Examen Final ODT 1-2022
Ya has realizado este cuestionario antes. Por tanto, no puedes empezarlo otra vez.
Cargando el cuestionario...
Debes ser un usuario registrado para poder realizar el cuestionario.
Tienes que terminar antes el siguiente cuestionario, para iniciar este cuestionario:
Resultados
0 de 30 preguntas contestadas correctamente
Tu tiempo:
El tiempo se ha terminado
Has conseguido 0 de 0 puntos posibles (0)
Categorías
- No asignada a ninguna categoría 0%
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
- 16
- 17
- 18
- 19
- 20
- 21
- 22
- 23
- 24
- 25
- 26
- 27
- 28
- 29
- 30
- Contestada
- Revisada
-
Pregunta 1 de 30
1. Pregunta
La mucosa de la cavidad bucal puede clasificarse en: Seleccione la correcta
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 2 de 30
2. Pregunta
Ordene los conceptos donde corresponden:
Ordenar elementos
- Es la que tapiza las mejillas, el paladar blando, las porciones lateral y ventral de la lengua e interna de los labios. El epitelio que lo forma es plano, estratificado y «no queratinizado»
- Cubre la zona de la encía y paladar duro. Esta mucosa es la que recibe todos los roces y fuerzas que se realizan durante la masticación. El epitelio que la constituye es plano, estratificado y «paraqueratinizado»
- Superficie dorsal de la lengua. Estas estructuras son las encargadas de recibir estímulos para captar las diferentes sensaciones gustativas.
-
Mucosa de revestimiento
-
Mucosa masticatoria
-
Mucosa especializada o sensitiva.
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 3 de 30
3. Pregunta
Glándulas salivales Mayores y Menores
Ordenar elementos
- parótida, submaxilar y sublingual
- palatinas, linguales, labiales y genianas
-
glándulas salivales principales o mayores
-
glándulas salivales secundarias o menores
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 4 de 30
4. Pregunta
Tipo de saliva de la glándula parótida.
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 5 de 30
5. Pregunta
Tipo de saliva de la glándula sublingual.
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 6 de 30
6. Pregunta
Tipo de saliva de la glándula submandibular.
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 7 de 30
7. Pregunta
Los dientes en el ser humano, la función más relevante asociada a los elementos dentarios es:
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 8 de 30
8. Pregunta
El esmalte es de origen:
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 9 de 30
9. Pregunta
Porcentaje de materia inorgánica en Esmalte y Dentina.
Ordenar elementos
- 95% materia inorganica
- 70% materia inorganica
-
Esmalte
-
Dentina
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 10 de 30
10. Pregunta
Tipos de células del diente.
Ordenar elementos
- Ameloblastos
- Odontoblastos
-
Esmalte
-
Dentina
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 11 de 30
11. Pregunta
Periodonto de inserción esta comprendido por:
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 12 de 30
12. Pregunta
El periodonto de protección esta comprendido por:
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 13 de 30
13. Pregunta
La película dental adquirida de que espesor es:
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 14 de 30
14. Pregunta
Se denomina espacio biológico a la unión dentogingival, que está constituida por el epitelio de unión y el tejido conectivo de inserción de la encía.
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 15 de 30
15. Pregunta
Ordenar los conceptos de periodonto fino y periodonto ancho.
Ordenar elementos
- coronas largas y cónicas, con puntos de contacto finos.
- coronas cortas y cuadradas, con puntos de contacto anchos.
-
* El periodonto fino
-
* El periodonto ancho
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 16 de 30
16. Pregunta
Ordenar los conceptos de biotipos periodontales.
Ordenar elementos
- margen gingival fino y festoneado, con papilas altas.
- margen gingival ancho y poco festoneado.
-
* Biotipo fino:
-
Biotipo ancho:
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 17 de 30
17. Pregunta
Alteraciones patológicas que se pueden dar por invasión del espacio biológico.
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 18 de 30
18. Pregunta
¿Qué se puede hacer frente a la invasión del espacio biológico?
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 19 de 30
19. Pregunta
La superficie de la encia insertada, es generalmente punteada, con una superficie finamente lobulada, de pequeñas elevaciones y depresiones. A que tipo de paciente corresponde este concepto.
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 20 de 30
20. Pregunta
El punteado gingival aparece cuando se acercan a los 5 años.
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 21 de 30
21. Pregunta
El punteado gingival puede disminuir considerablemente o hacerse mas marcado.
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 22 de 30
22. Pregunta
Perdida de punteado en «cascara de naranja» normal, produce una superficie lisa y brillante.
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 23 de 30
23. Pregunta
Se presenta durante el periodo de gestación y en ella la encía se torna adenomatosa, roja oscura o magenta brillante, aumentada con ulceraciones t pseudomembranas superficiales.
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 24 de 30
24. Pregunta
Se forma por el ameloblasto secreta la membrana o cutícula primaria del esmalte. Nos referimos a:
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 25 de 30
25. Pregunta
Es una delgada cutícula (10 μm de espesor) de naturaleza orgánica, estéril y acelular. Nos referimos a:
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 26 de 30
26. Pregunta
Ordenar las etapas de la formación de la placa bacteriana.
-
Deposito de película adquirida
-
Colonización de película por bacterias
-
Maduración de placa 15dias
Correcto
Incorrecto
-
-
Pregunta 27 de 30
27. Pregunta
La placa bacteriana constituye el factor etiológico fundamental de las dos enfermedades bucodentales de mayor prevalencia: la caries y la enfermedad periodontal.
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 28 de 30
28. Pregunta
Se puede definir la placa dental como una masa blanda, tenaz y adherente de colonias bacterianas que se deposita sobre la superficie de los dientes, la encía
y otras superficies bucales.Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 29 de 30
29. Pregunta
Depósitos calcificados que se encuentran sobre los dientes y estructuras sólidas de la cavidad oral. Es el concepto de:
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 30 de 30
30. Pregunta
Tejidos existentes en el organismo humano:
Correcto
Incorrecto