Permiso B (Coche) test nº 11

Ad Blocker Detectado

Nuestro sitio web es posible al mostrar anuncios en línea a nuestros visitantes. Por favor considere apoyarnos deshabilitando su bloqueador de anuncios.

Permiso B (Coche)
Categoría Preguntas oficiales de la DGT

PERMISO B (COCHE) TEST Nº 11


1. El agente, ¿a quién ordena detenerse?

A los que se aproximen desde los lados.
A los usuarios que se aproximen tanto por delante como por detrás.*
A todos los usuarios de la vía.
===================

2. Una motocicleta que alcanza una velocidad superior a 100 kilómetros por hora, debe llevar obligatoriamente...

un espejo retrovisor en el lado derecho, solamente.
un espejo retrovisor en el lado izquierdo, solamente.
dos espejos retrovisores, uno a cada lado.*
===================

3. Circula por una autovía y sufre una avería que le obliga a llevar una velocidad anormalmente reducida, ¿qué debe hacer?

Continuar la marcha hasta llegar al destino encendiendo el alumbrado de cruce.
No detenerse en ningún caso.
Circular hasta la primera salida por la que pueda abandonar la vía.*
===================
 

4. La mayoría de los accidentes de circulación...

son inevitables.
se pueden evitar.*
casi nunca se pueden evitar.
===================

5. Debe cambiar el alumbrado de largo alcance por el de corto alcance...

cuando aprecie que puede deslumbrar a cualquier usuario de la vía.*
cuando circule por una vía interurbana.
cuando pueda deslumbrar sólo a los vehículos que circulen en sentido contrario.
===================
 

6. ¿Es aconsejable quitar el casco de protección al pasajero de una motocicleta que ha sufrido un accidente?

Sí, lo antes posible para evitar asfixias.
Sí, siempre que el herido esté consciente.
No, salvo que sea necesario y se conozca la técnica.*
===================
 

7. ¿Qué indica esta señal?

Estacionamiento prohibido la primera quincena.
Estacionamiento prohibido los días impares.*
Estacionamiento y parada prohibidos los días impares.
===================
 

8. De las señales que realiza este conductor, ¿cuál prevalece?

La señal luminosa, ya que la realizada con el brazo no es reglamentaria.
La señal luminosa sobre la realizada con el brazo.
La que realiza con el brazo sobre la señal luminosa.*
===================

9. Una de las principales causas de accidente en personas jóvenes es...

la falta de confianza en su capacidad de conducción.
la falta de reflejos.
el exceso de velocidad.*
===================

10. La depresión puede afectar al conductor...

produciendo una mayor inseguridad.*
disminuyendo las distracciones.
reduciendo la irritabilidad y el estrés.
===================
 

11. Esta señal indica la situación de...

un paraje de interés paisajístico.
un apartadero en un túnel.*
un lugar desde el que puede realizar un cambio de sentido.
===================
 

12. ¿De qué peligro advierte la señal?

De la proximidad de un lugar frecuentado por peatones.*
De la proximidad de un lugar frecuentado por niños, como escuelas, zonas de juego, etc.
De la proximidad de una zona reservada para los peatones.
===================
 
13. Un niño va sujeto con un sistema de retención orientado hacia atrás. ¿Está permitido?

Sí, pero el airbag debe estar activado.

No.
Sí, pero el airbag debe estar desactivado.*
===================
 

14. ¿Qué indica la flecha pintada en la calzada?

Que el carril en el que está situada termina próximamente.
La dirección del ramal de la próxima salida.
La proximidad de una línea continua.*
===================

15. ¿Se puede circular marcha atrás en cualquier tipo de vía?

No, sólo en vías interurbanas.
No, siempre está prohibido en autopistas y autovías.*
Sí, el tipo de vía es indiferente.
===================

16. En un túnel, ¿qué distancia de seguridad se debe dejar con el vehículo que circula delante?

100 metros, al menos, cuando no se pretenda adelantar.*
Únicamente la distancia suficiente para no colisionar en caso de frenado brusco.
200 metros.
===================
 

17. Esta señal ...

prohíbe entrar en esta vía por congestión de vehículos.
indica peligro por la aproximación a un lugar estrecho en el que se debe ir en fila.
advierte que debo circular con precaución por congestión del tráfico.*
===================

18. En vías interurbanas con tres carriles para el mismo sentido, ¿le está permitido circular por el carril izquierdo a un turismo con remolque?

Sí, pero sólo para adelantar a otros vehículos.
No, en ningún caso
Sí, cuando la longitud del conjunto no supere los 7 metros.*
===================

19. En un paso para peatones, ¿está permitido parar o estacionar?

No.*
Sí.
Está permitido parar, pero está prohibido estacionar.
===================
 

20. Esta señal...

indica sentido obligatorio en una vía de uno o más carriles.
permite cambiar de dirección pero no de sentido.*
prohíbe cambiar de dirección y de sentido.
===================

21. ¿Qué le indican estas señales?

 
Que a partir de la señal rigen las normas de zona urbana y que está prohibida la circulación de camiones.*
Que los camiones deben circular a 50 km/h.
Que está prohibida la circulación de camiones de más de 3,5 T de MMA.
===================
 

22. ¿Es obligatorio llevar un extintor como equipamiento de un automóvil que circula en servicio particular?

No, sólo lo llevan los autobuses.
Sí, todos los vehículos deben llevarlo.
No, si se trata de un turismo o de una motocicleta.*
===================
 

23. Es obligatorio utilizar las luces de carretera al circular a más de 40 kilómetros por hora por una vía...

interurbana insuficientemente iluminada.*
insuficientemente iluminada, dentro o fuera de poblado.
interurbana suficientemente iluminada.
===================

24. Los peatones, ¿tienen los mismos derechos que los conductores para utilizar las vías públicas?

Sólo en las calles residenciales.
Sí.*
No.
===================

25. ¿Está permitido adelantar en una curva o cambio de rasante de visibilidad reducida en una vía con dos carriles para cada sentido?

Sí, moderando la velocidad.
Sí, si no hay señal que lo prohíba.
No, salvo si los dos sentidos están claramente delimitados y la maniobra puede efectuarse sin invadir el sentido contrario.*
===================

26. En un tramo estrecho de gran pendiente, sin señal de prioridad, que no permite el paso de dos vehículos, tiene prioridad el vehículo que circula...

en sentido descendente.
en sentido ascendente.*
a mayor velocidad.
===================
 

27. A los conductores noveles se les aplica una tasa de alcoholemia menor...

porque carecen de la suficiente experiencia en la conducción.*
porque en ellos los efectos del alcohol son menores.
únicamente porque las normas de tráfico lo imponen.
===================

28. Con el permiso B, ¿se puede conducir un vehículo automóvil de más de 3.500 kg?

Sí.
No.*
Sí, pero debe tener una antigüedad superior a 3 años.
===================

29. La cantidad y la calidad del sueño, el consumo de medicamentos o la monotonía al volante, ¿afectan por igual a todos los conductores?

Sí, excepto el consumo de medicamentos.
No.*
Sí.
===================
 

30. Cuando no se puede circular hacia adelante ni cambiar de dirección o sentido de la marcha, ¿se permite circular marcha atrás?

No.
Sí, pero el recorrido hacia atrás no puede ser superior a 15 metros, ni se puede invadir un cruce de vías.
Sí, pero sólo con el recorrido mínimo indispensable.*

Leave a Reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.