Permiso B (Coche) test nº 13

Ad Blocker Detectado

Nuestro sitio web es posible al mostrar anuncios en línea a nuestros visitantes. Por favor considere apoyarnos deshabilitando su bloqueador de anuncios.

Permiso B (Coche)
Categoría Preguntas oficiales de la DGT

PERMISO B (COCHE) TEST Nº 13

1. A un vehículo prioritario que circula en servicio de urgencia se le facilitará el paso...

adoptando las medidas adecuadas según las circunstancias del momento.*
apartándose siempre a la derecha de la calzada.
deteniendo siempre el vehículo en el lado izquierdo de la calzada.
========================
 
2. Expulsar a un insecto del vehículo mientras se conduce, ¿es peligroso?

Sí, porque puede distraer al conductor.*
No, esto ocupa al conductor muy poco tiempo.
No, si se circula a velocidad reducida.
========================
  
3. Un peatón pretende cruzar por un paso de peatones debidamente señalizado, ¿cuándo debe penetrar en la calzada?

Cuando el peatón lo decida, puesto que dispone de la preferencia de paso.
Cuando la distancia y velocidad de los vehículos permitan hacerlo con seguridad.*
Solamente cuando no haya vehículos cerca.
========================
4. La parte de la vía destinada a la circulación de turismos es...

la calzada.*
el arcén.
la mediana.
========================
5. El titular de un permiso de la clase B, ¿puede conducir una motocicleta dentro del territorio nacional?

Sí, una motocicleta que se pueda conducir con el permiso A1, siempre que la antigüedad del permiso sea superior a 3 años.*
No, no puedo conducir ningún tipo de motocicleta.
Sí, de cualquier tipo.
========================
 
6. Hay hielo en la vía. ¿Qué debe hacer?

Circular pisando el freno intermitentemente.
Circular a poca velocidad para no tener que frenar.*
Circular con el pie en el embrague.
========================
7. En caso de caída de la carga en la calzada, el conductor deberá...

cortar la circulación en todo caso.
proseguir la marcha y avisar del accidente a las autoridades pertinentes.
retirarla lo antes posible y adoptar entre tanto las medidas necesarias para avisar al resto de usuarios y para que no se dificulte la circulación.*
========================
8. En una intersección sin señalizar, tienen prioridad de paso los vehículos que circulen por...

una glorieta sobre los que pretenden entrar en ella.*
un carril de uso exclusivo para determinados vehículos.
la vía sin pavimentar.
========================
 
9. En esta carretera convencional, ¿a qué velocidad máxima puede adelantar un turismo?

A 90 kilómetros por hora.
A 100 kilómetros por hora.
A 110 kilómetros por hora.*
========================
 
10. En una autopista, ¿dónde puede realizar un cambio de sentido?

En una autopista no está permitido nunca el cambio de sentido.
En aquellos lugares habilitados por la señalización.*
En cualquier mediana o paso abierto.
========================
     
11. Al llegar a una plaza se encuentra esta señal, ¿puede cambiar de sentido?

No, la señal prohíbe el cambio de sentido.
No, sólo puede cambiar de dirección a la izquierda.
Sí, siguiendo la dirección y el sentido de las flechas.*
========================
12. ¿En qué asiento debe viajar un niño de tres años?

En el asiento delantero o trasero con el cinturón de seguridad abrochado.
Encima de un adulto.
En el asiento trasero con un dispositivo homologado adaptado a su talla y peso.*
========================
13. Conducir con sueño, hace que...

aumente el tiempo que se tarda en reaccionar.*
los movimientos sean más rápidos y automatizados.
sea más difícil sufrir una distracción.
========================
 
14. Uno de los factores que propician la accidentalidad de los jóvenes conductores es...

la mayor capacidad para controlar el vehículo.
la percepción de la conducción como algo peligroso.
la menor percepción del riesgo.*
========================
15. Las malas condiciones meteorológicas, como lluvia, viento o hielo, ¿pueden influir en los accidentes de motocicleta?

Sí, pero solamente cuando el conductor no va bien equipado.
Sí, ya que existe mayor probabilidad de movimientos bruscos o caídas de los motoristas.*
No, las condiciones meteorológicas no influyen en la conducción de motocicletas.
========================
16. ¿Quién es el responsable de pasar la ITV a un turismo?

El titular del vehículo.*
El conductor habitual.
El tomador del seguro.
========================
 
17. En un carril de aceleración, ¿dónde hay que detenerse para ceder el paso en caso necesario?

Al principio del carril.*
Es indiferente, únicamente no se debe obstaculizar la marcha de ningún usuario.
Al final de dicho carril.
========================
18. Al iniciar un tratamiento médico...

siempre se puede conducir.
hay que ser más prudente conduciendo.*
nunca se puede conducir.
========================
19. Si circula por una carretera con dos carriles para su sentido, ¿puede permanecer en el carril izquierdo tras efectuar un adelantamiento?

Sí, puesto que no hay tráfico en sentido contrario.
No, hay que volver al carril derecho, excepto si se va a realizar otro adelantamiento.*
Sí, en cualquier caso.
========================
20. Para conducir con más seguridad, es necesario...

circular a una velocidad adecuada que se adapte a las circunstancias.*
instalar más dispositivos de seguridad, como los airbags.
reducir la velocidad por debajo de la mínima genérica.
========================
 
21. Utilizar pinzas para retener el cinturón de seguridad...

es conveniente, porque reduce la presión del cinturón sobre el pecho.
es peligroso, porque reduce la eficacia del cinturón.*
es necesario, como complemento del airbag, en los vehículos dotados del mismo.
========================
22. El alcohol, ¿produce los mismos efectos en todas las personas?
Sí.

No, puede variar, por ejemplo según el peso, el sexo y el estado psicofísico.*
No, depende sólo de la costumbre de beber.
========================
 
23. ¿Está permitido estacionar el día 2 de cada mes?

Sí, por estar en la primera quincena del mes.
No, por ser día par.*
Sí, porque esta señal no hace referencia al estacionamiento.
========================
24. Al aproximarse a un semáforo con una o dos luces amarillas intermitentes, ¿qué hay que hacer?

Pasar con precaución.
Extremar la precaución y, si es necesario, ceder el paso.*
Detenerse en las mismas condiciones que si se tratara de una luz roja fija.
========================
25. La distancia de detención es el espacio que recorre el vehículo...

desde que el conductor percibe un peligro hasta que el vehículo se detiene.*
desde que el conductor frena hasta que se detiene el vehículo.
durante el tiempo que pasa desde que el conductor reacciona hasta que pisa el pedal del freno.
========================
  
26. En una intersección hay un semáforo en verde y una señal de stop, ¿a cuál se debe obedecer?

A ninguna, por ser contradictorias.
Al stop, por ser la señal más restrictiva.
Al semáforo, por ser la señal prioritaria.*
========================
 
27. En un tramo señalizado con la señal de curvas peligrosas, ¿está permitido utilizar la luz antiniebla delantera entre la puesta y la salida del sol?

Sí, cuando la vía sea muy estrecha.*
Sí, siempre es obligatorio utilizándola junto con la luz de cruce o la de carretera.
No, si no hay condiciones meteorológicas o ambientales adversas.
========================
 
28. Nada más producirse un accidente, antes de atender a las víctimas hay que...

 
proteger y señalizar la zona del accidente.*
organizar a los servicios de urgencia.
avisar a la policía.
========================
29. Un ciclomotor y un turismo llegan al mismo tiempo a un estrechamiento sin señalizar la prioridad, ¿quién tiene prioridad?

El turismo.*
El ciclomotor.
El que pueda circular con menos seguridad.
========================
30. ¿Quién debe realizar las actuaciones de soporte vital básico a las víctimas de un accidente?

El personal especializado, siempre.
Estas actuaciones siempre deben realizarse en un hospital.
El personal especializado, salvo que la persona que preste auxilio esté totalmente segura de conocerlas y poderlas realizar.*

Leave a Reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.