Permiso B (Coche) test nº 22

Ad Blocker Detectado

Nuestro sitio web es posible al mostrar anuncios en línea a nuestros visitantes. Por favor considere apoyarnos deshabilitando su bloqueador de anuncios.

Permiso B (Coche)
Categoría Preguntas oficiales de la DGT

PERMISO B (COCHE) TEST Nº 22

1. El conductor de un turismo, ¿debe llevar el cinturón de seguridad si el trayecto es corto?

 Sí, siempre.*
 No, si circula en vías urbanas.
 No, si realiza operaciones de carga y descarga a corta distancia.
========================
 
2. La colocación de los dispositivos de retención infantil resulta más segura en...

el asiento trasero central, ya que resulta menos afectado por los impactos laterales.*
cualquiera de los asientos traseros laterales.
el asiento delantero, para que el conductor pueda vigilar al niño.
========================
3. El color del casco, ¿influye en la seguridad del motorista?

Sí, los más seguros son los de colores claros.*
Sí, son más seguros los colores oscuros.
No, el color del casco no influye en la seguridad.
========================
 
4. La señal indica...

puente móvil.
peligro por desbordamiento de un río.
peligro debido a que la vía desemboca en un muelle o en una corriente de agua.*
========================
5. Antes de abrir las puertas para bajar de un vehículo, debe cerciorarse...

de que no se ocasiona peligro a otros usuarios.*
únicamente de que no se acercan peatones.
sólo de que no se acercan vehículos.
========================
 
6. ¿La señal permite realizar la maniobra de adelantamiento?

No, salvo que se adelante a motocicletas de dos ruedas y no se invada el sentido contrario.*
No, en ningún caso.
No, salvo que se adelante a un turismo.
========================
7. ¿Está permitido estacionar en una intersección?

Sí.
No, cuando se impida el giro a otros vehículos.*
Sí, si utiliza la señal de emergencia.
========================
 
8. ¿Cuántos espejos retrovisores debe de llevar este cuadriciclo?

Sólo el exterior derecho.
Dos, el interior y el exterior izquierdo.*
Sólo el exterior izquierdo.
========================
 
9. ¿Cuál es la principal causa de los accidentes por alcance?

Las velocidades anormalmente reducidas.
No guardar la distancia de seguridad con el vehículo que circula delante.*
Las velocidades superiores a 100 km por hora.
========================
10. Se debe mantener una separación lateral adecuada...

sólo al adelantar a los vehículos que circulen delante.
siempre, tanto al adelantar como al cruzarse con otros usuarios.*
sólo al cruzarse con otros usuarios.
========================
 
11. Ante esta situación:

debe obligatoriamente detenerse hasta que todos los animales hayan pasado.
debe separarse de los animales y ocupar, al menos, una parte del carril contrario.
si prevé que los animales pueden irrumpir en la vía, debe moderar la velocidad, llegando a detener el vehículo si fuera preciso.*
========================
 
12. Esta señal indica que...

hay una salida a través de la cual podrá hacerse un cambio de sentido a distinto nivel.*
existe un túnel.
próximamente existe una entrada a una autopista.
========================
13. En una calzada con un sentido de circulación, en el centro hay una isleta. ¿Por dónde se puede circular?

Por la derecha o por la izquierda, indistintamente.*
Solamente por la parte derecha del refugio.
Solamente por la parte izquierda del refugio.
========================
14. El triángulo blanco pintado en la calzada, ¿qué significa?

Que los conductores tienen preferencia de paso al cambiar de carril.
Que es obligatorio ceder el paso a los vehículos que se aproximen por el carril derecho cuando cambie de carril.*
Que el conductor está obligado a detener el vehículo en todo caso.
========================
 
15. A la vista de esta situación, ¿qué vehículo pasará primero?

El vehículo amarillo.
El vehículo rojo.*
Los conductores tendrán que ponerse de acuerdo.
========================
16. Preferentemente, ¿dónde debe colocar la carga en su turismo?

En el interior del vehículo.
En el maletero.*
En la baca, correctamente señalizada.
========================
17. Si padece una enfermedad crónica, ¿qué debe hacer?

Consultar al médico los posibles riesgos para la conducción.*
Conducir sólo cuando toma medicamentos.
No conducir en ningún caso.
========================
 
18. Si a un conductor se le detecta una tasa de 0,3 miligramos por litro en aire espirado, ¿puede solicitar una segunda prueba?

Sí, pasado un mínimo de 10 minutos.*
Sí, pero esta segunda prueba sólo podrá realizarse mediante un análisis de sangre.
No y, además, los agentes procederán a inmovilizar el vehículo.
========================
19. En una travesía, ¿cuál es la velocidad máxima permitida para una motocicleta?

80 kilómetros por hora.
50 kilómetros por hora.*
45 kilómetros por hora.
========================
20. El conductor de un vehículo que observa que va a ser adelantado, debe...

acercarse al borde derecho de la calzada, para facilitar la maniobra.*
aumentar la velocidad.
encender el indicador de dirección derecho para mostrar que va a permitir la maniobra.
========================
21. ¿Está permitido que las motocicletas circulen por un carril VAO?

No, porque las motocicletas no se consideran vehículos de alta ocupación.
No, porque por estos carriles solo pueden circular autobuses y turismos.
Sí, las motocicletas y turismos pueden utilizar este carril.*
========================
 
22. Cuando se conduce, poner una toalla sobre el asiento...

puede favorecer el efecto submarino.*
es recomendable, sobre todo en verano, para proteger el asiento.
no representa ningún peligro.
========================
 
23. Este panel, colocado bajo la señal de ceda el paso, indica la distancia...

al final de la prescripción.
a la que se encuentra la señal de ceda el paso de la próxima intersección.
a la que se encuentra la señal de detención obligatoria o stop de la próxima intersección.*
========================
 
24. En los vehículos de anchura inferior a un metro la carga no debe sobresalir lateralmente más de...

0,50 metros a cada lado del eje longitudinal del vehículo.*
0,50 metros a cada lado del vehículo.
0,40 metros a cada lado del vehículo.
========================
25. ¿Puede tener un accidente debido al sueño sin haberse quedado totalmente dormido?

Sí, pero sólo por la noche.
No.
Sí, los primeros síntomas de somnolencia ya afectan a la conducción.*
========================
 
26. Al incorporarse a la autopista por el carril de aceleración, debe...

acelerar hasta alcanzar la velocidad adecuada al final del carril.*
disminuir la velocidad y detenerse al final del carril, obligatoriamente.
acelerar hasta alcanzar obligatoriamente 120 km/h al final del carril.
========================
 
27. Esta señal indica...

prioridad respecto al sentido contrario.*
que no se puede pasar cuando se obligue a los vehículos que vengan en sentido contrario a detenerse.
que hay que detenerse siempre.
========================
 
28. Al aproximarnos a un autobús con esta señal en su parte posterior y que se encuentra parado recogiendo pasajeros, se deberá:

Reducir la velocidad y si fuera preciso detener el vehículo.*
Avisar de nuestra presencia con ráfagas de luz .
Siempre, parar detrás del vehículo hasta que reanude la marcha.
========================
29. Las pruebas de detección de sustancias estupefacientes, ¿son obligatorias?

Sí, pero sólo cuando el conductor esté implicado en un accidente.
Sí, igual que las pruebas de investigación de alcoholemia.*
No, las únicas pruebas obligatorias son las de alcoholemia.
========================
 
30. En este tramo de vía de visibilidad reducida, ¿está permitido realizar un cambio de sentido?

Sí, cuando no hay circulación en sentido contrario.
Sí, señalizando la maniobra convenientemente.
No, está prohibido.*

Leave a Reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.