Permiso B (Coche) test nº 24

Ad Blocker Detectado

Nuestro sitio web es posible al mostrar anuncios en línea a nuestros visitantes. Por favor considere apoyarnos deshabilitando su bloqueador de anuncios.

Permiso B (Coche)
Categoría Preguntas oficiales de la DGT

PERMISO B (COCHE) TEST Nº 24

1. En las motocicletas, ¿qué es obligatorio tener en cuenta con el equipaje transportado?

Que no sobresalga por la parte trasera.
Que no sobresalga lateralmente.
Que vaya colocado y sujeto de forma que no afecte la estabilidad de la motocicleta.*
========================
2. Si el intermitente del vehículo no funciona, ¿cómo indicará que va a girar a la izquierda?

Con el brazo izquierdo en posición horizontal y la palma de la mano extendida hacia abajo.*
Extendiendo el brazo izquierdo horizontalmente, con la palma de la mano hacia atrás.
Doblando el brazo izquierdo hacia arriba, con la palma de la mano extendida.
========================
 
3. El vehículo de la fotografía, ¿puede continuar la marcha?

No, porque debe ceder el paso.
Sí, pero sólo cuando no hay vehículos cerca.
Sí, porque el semáforo está verde.*
========================
4. Si a causa de una avería no puede alcanzar la velocidad mínima en una autovía y existe peligro de alcance por otros vehículos, debe...

circular sólo hasta la próxima salida, siempre por el arcén.
circular con la luz de emergencia encendida.*
detener obligatoriamente el vehículo en el arcén.
========================
 
5. A la vista de la señal, ¿qué separación debe dejar con el vehículo que circula delante?

Una distancia mínima de 70 metros.*
La distancia obligatoria de seguridad.
Una distancia máxima de 70 metros.
========================
 
6. Circula a 60 km/h. ¿Por qué carril debe circular?

Por el de la izquierda.
Por el de la derecha.*
Por el del centro.
========================
 
7. ¿Qué indica la señal?
Un paso a nivel con barreras.

Un cruce donde tienen preferencia los que entran por la derecha.*
Una intersección con cuatro o más vías.
========================
8. Un vehículo estacionado, ¿cuándo obstruye gravemente la circulación?

Cuando está en las proximidades de un paso para peatones.
Cuando está en doble fila sin conductor.*
Cuando está en zona reservada a carga y descarga, fuera de las horas de utilización.
========================
 
9. Circula por una vía interurbana y observa que nieva de forma ligera, ¿puede emplear el alumbrado antiniebla?

Sí, debe usar obligatoriamente las luces antiniebla traseras.
Sí, pero sólo las luces antiniebla delanteras, ya que las traseras están prohibidas en este caso.*
No, está prohibido usar las luces antiniebla cuando la nevada es ligera.
========================
 
10. En un autobús cuyos asientos disponen de cinturón de seguridad es obligatorio que lo utilicen...

sólo los pasajeros mayores de tres años de edad, además del conductor.*
todos los pasajeros.
sólo el conductor.
========================
 
11. La furgoneta está en doble fila, ¿puede hacer una parada para descargar?

No, porque está prohibido.
Sí, cuando no hay un lugar de descarga cerca.*
Sí, el tiempo que quiera.
========================
12. Si en una primera prueba de alcoholemia no supera los límites máximos permitidos, los agentes...

le pueden imponer una sanción, si presenta síntomas de haber consumido alcohol.
no le pueden impedir continuar su marcha, en ningún caso.
realizarán una segunda prueba, si presenta síntomas de estar bajo la influencia de bebidas alcohólicas.*
========================
13. En una carretera convencional, el conductor de una motocicleta, ¿puede rebasar la velocidad máxima genérica en alguna circunstancia?

No, sólo la pueden rebasar los turismos para adelantar.
Sí, para adelantar, en 20 kilómetros por hora.*
No, en ningún caso.
========================
 
14. Los conductores de vehículos especiales que están obligados a utilizar la señal V-2, ¿cuándo la utilizarán?

Tanto de día como de noche.*
Solo de día.
Solo de noche.
========================
 
15. Como norma general, ¿está prohibido adelantar en los pasos a nivel o en sus proximidades?

No.
Sí.*
En los pasos a nivel sí, pero no en sus proximidades.
========================
 
16. Para incorporarse a una vía por un carril de aceleración, ¿dónde debe cerciorarse de que puede realizar la maniobra sin peligro?

El lugar es indiferente.
Al final del carril de aceleración.
Al principio del carril de aceleración.*
========================
 
17. Si circulamos por una vía donde hay una línea longitudinal continua adosada a otra discontinua...

debemos tener en cuenta solamente la línea más cercana al carril por el que circulamos.*
nos indica que es un carril reversible.
no se puede atravesar en ningún caso.
========================
 
18. ¿Qué indica esta señal?

La situación de un apartadero en un túnel.*
Una parada de autobuses.
Una zona de frenado de emergencia.
========================
19. Conducir con mucho calor, ¿puede afectar a la conducción?

Sí, puede aumentar la fatiga.*
Sí, por lo que es mejor evitar conducir.
No.
========================
 
20. ¿Es importante no superar la velocidad máxima genérica de 50 km/h en vía urbana?

Sí, a partir de 50 km/h la probabilidad de que un atropello sea mortal aumenta en un 50%.*

No, a partir de esa velocidad el consumo de combustible es bajo.
No, una mayor velocidad aumenta la fluidez del tráfico sin mayor riesgo de accidentes.
========================
 
 21. Un vehículo tiene airbag. ¿Es obligatorio ponerse el cinturón de seguridad?
No, porque el airbag sustituye al cinturón.
Es aconsejable, pero no es obligatorio.
Sí, porque mejora la eficacia del airbag.*
========================
22. Entre otros efectos, el alcohol produce...

un aumento del campo visual.
una reducción del campo visual.*
un efecto positivo sobre la conducción.
========================
23. ¿Puede incorporarse a la circulación dando marcha atrás invadiendo una intersección?

Sí, cuando el recorrido no sea superior a 15 metros.
Sí, pero a una velocidad reducida que permita detenerse si existe algún peligro.
No, marcha atrás no puede invadir una intersección.*
========================
 
24. Este vehículo está averiado y circula muy despacio con la luz de emergencia encendida. ¿Es correcto?

No, porque las luces de emergencia se encienden únicamente cuando el vehículo está parado.
No, porque está prohibido utilizarla en vías urbanas.
Sí, porque está averiado.*
========================
25. Al estacionar un vehículo en una vía urbana suficientemente iluminada, ¿qué alumbrado dejará encendido?

Ninguno.*
El alumbrado de posición o el de estacionamiento, si se trata de una travesía.
El alumbrado de posición.
========================
 
26. En esta autopista dentro de poblado, ¿a qué velocidad puede circular como máximo si no existe señalización?

A 70 km/h.
A 120 km/h.
A 80 km/h.*
========================
 
27. La señal triangular indica...

que el pavimento de la calzada puede estar muy deslizante.*
que hay un escalón lateral en la calzada.
que hay un tramo de curvas peligrosas.
========================
 
28. El vehículo negro al que pretende adelantar señaliza su propósito de desplazarse para adelantar, ¿puede adelantarle?

Sí, si lo advierte con señales ópticas o acústicas.
No, en ningún caso.
No, porque al señalizar tiene preferencia.*
========================
 
29. ¿Es peligroso fumar mientras se conduce?

No.

No, porque relaja.
Sí, porque se pierde capacidad para maniobrar.*
========================
30. ¿Cómo se debe regular adecuadamente la altura del apoyacabezas?

El borde debe quedar situado entre el límite superior de la cabeza y la altura de los ojos.*
En función de la comodidad del conductor.
El borde debe quedar situado entre el límite inferior de la cabeza y la altura de los ojos.

Leave a Reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.