Permiso B (Coche) test nº 26

Ad Blocker Detectado

Nuestro sitio web es posible al mostrar anuncios en línea a nuestros visitantes. Por favor considere apoyarnos deshabilitando su bloqueador de anuncios.

Permiso B (Coche)
Categoría Preguntas oficiales de la DGT

PERMISO B (COCHE) TEST Nº 26

1. Las personas provistas de un certificado médico de exención, ¿están obligadas a abrocharse el cinturón de seguridad?

Únicamente fuera de poblado.
No.*
Sí.
========================
 
2. Sobre los raíles de tranvía, ¿qué está prohibido?

Parar y estacionar.*
Estacionar, solamente.
Circular.
========================
 
3. ¿Tienen permitido las bicicletas circular en posición paralela?

Sí, aproximándose todo lo posible a la parte derecha de la vía, excepto en los tramos sin visibilidad y cuando formen aglomeraciones de tráfico.*
Sí, manteniendo entre ellas una distancia mínima de 1,5 metros.
No, en ningún caso.
========================
4. Los Agentes inmovilizan su vehículo porque tiene una tasa de alcohol mayor de la permitida. ¿Cuándo puede volver a conducir?

No podré conducir ese día, tengo que buscar otro conductor.
Cuando se marche el agente.
Cuando la tasa de alcohol baje al nivel permitido.*
========================
5. ¿Debe señalizar de alguna manera la carga cuando ésta caiga a la vía?

No.
No, sólo se señaliza el vehículo cuando está averiado.
Sí, con los triángulos de preseñalización de peligro.*
========================
6. Los agentes de tráfico, ¿pueden hacer señales ópticas y acústicas?

No, sólo pueden hacer señales acústicas.
No, sólo pueden hacer señales ópticas.
Sí, pueden hacer señales ópticas y acústicas.*
========================
7. ¿Qué permiso es necesario para conducir un vehículo especial agrícola que pueda superar los 45 km/h?

La licencia de vehículos agrícolas y, además, el permiso de conducción de la clase B.
La licencia de vehículos agrícolas.
El permiso de conducción de la clase B.*
========================
 
8. Los accidentes de tráfico, ¿suponen un enorme impacto económico para la población?

Sí.*
No, pero suponen un enorme impacto social.
No, ya que el coste sanitario es mínimo.
========================
 
9. ¿Pueden algunas enfermedades implicar algún riesgo para la conducción?

Sí, porque son un factor de riesgo.*
Sí, pero sólo las enfermedades crónicas.
No, el estado del conductor no afecta a la seguridad vial.
========================
10. Los menores de 12 años, ¿pueden viajar en los asientos delanteros de un turismo?

Sí, cuando utilizan un sistema de retención adecuado, o el cinturón de seguridad, si su estatura es igual o superior a 135 centímetros.*
No, tienen que viajar obligatoriamente en los asientos traseros.
Sí, pero no es necesario que utilicen el cinturón de seguridad.
========================
11. La distancia necesaria para frenar con seguridad depende...

del buen estado del pedal del embrague.
del buen estado de los neumáticos.*
del buen estado del freno de mano.
========================
 
12. El mantenimiento preventivo del vehículo es fundamental...

para prevenir accidentes por fallo mecánico.*
para mejorar la aerodinámica del vehículo.
para instalar accesorios.
========================
13. En caso de atropello, ¿son los niños especialmente vulnerables?

No.
Sí, debido a su baja estatura.*
Sí, porque el vehículo suele ir a mayor velocidad.
========================
 
14. En este tramo de vía, ¿cuál es la velocidad máxima?

La que indica la señalización.*
La que indica la señalización, más 20 km/h para adelantar.
La máxima genérica de 90 km/h, para adelantar.
========================
 
15. ¿Puede circular cualquier vehículo por esta calzada?

Sí.*
No, porque es una vía exclusiva para automóviles.
Sí, excepto motocicletas de dos ruedas sin sidecar.
========================
16. ¿Tiene permitido circular una motocicleta por un carril habilitado en sentido contrario al habitual?

Sí.*
No.
Sí, pero sólo si se trata de una motocicleta de dos ruedas sin sidecar.
========================
 
17. Esta señal, ¿qué indica?

Las direcciones de las distintas salidas en la próxima glorieta.*
El lugar a partir del cual rigen las normas de las autopistas.
Que hay una vía que tiene cuatro carreteras.
========================
 
18. Esta señal indica la proximidad de...

un paso a nivel sin barrera con más de una vía férrea.*
un puente móvil con barreras.
un paso a nivel con barreras.
========================
19. Excepcionalmente, y en condiciones de seguridad, en vías que no sean autopistas o autovías, ¿se permite el arrastre de un vehículo por otro no destinado a este fin?

No.
Sí, pero sólo hasta el lugar más próximo donde pueda quedar convenientemente inmovilizado.*
Sí, siempre que no se recorran más de 10 kilómetros.
========================
20. Fumar durante la conducción...
proporciona tranquilidad.

está prohibido.
puede disminuir el nivel de atención.*
========================
  
21. El autobús se incorpora desde la parada. ¿Es obligatorio facilitarle el paso?

Sólo si se dedica al transporte escolar.

No.
Sí.*
========================
22. La velocidad máxima genérica para una motocicleta en una carretera convencional con arcén pavimentado de más de 1,50 metros de ancho es de...

90 kilómetros por hora.
80 kilómetros por hora.
100 kilómetros por hora.*
========================
 
23. En esta intersección, ¿se puede adelantar?

No, está prohibido.

Sí, si las circunstancias del tráfico lo permiten.*
Sí, pero sólo a un vehículo de dos ruedas.
========================
24. En una intersección en la que no funciona el semáforo, ¿qué debe hacer?

Pasar porque se entiende que el semáforo está en verde.
Ceder el paso a los vehículos que vengan por la derecha, y extremar la precaución.*
Detenerse porque está prohibido el paso.
========================
 
25. Circula con su turismo por el arcén detrás del tractor para facilitar el adelantamiento a un camión. ¿Es correcto?

Sí, si el arcén fuera más ancho.

No.*
========================
 
26. Circula de noche con las luces largas encendidas. Ve peatones en el arcén. ¿Está obligado a cambiar la luz larga por la corta?

No es necesario.
Sí, pero solamente en los tramos rectos.
Sí, para no deslumbrar*
========================
27. Quiere girar a la derecha. ¿Cómo debe avisar a los demás conductores?

Con el brazo o con el claxon.
Con las luces o con el claxon.
Con los intermitentes o con el brazo.*
========================
 
28. Si conduce una motocicleta y hay niebla ligera, ¿qué alumbrado debe utilizar?

El de posición, el de cruce y el delantero de niebla si lo tiene instalado.*
El de posición, el de cruce y el delantero y trasero de niebla si los tiene instalados.
El de posición y el de cruce, siendo optativo el de largo alcance.
========================
29. Cuando se hacen cambios importantes en las características técnicas del vehículo, ¿se debe hacer inmediatamente la inspección técnica del vehículo?

Sí, en todo caso.*
Se puede esperar hasta la que corresponda por razón de la antigüedad del vehículo.
No.
========================
30. Una enfermedad leve, ¿impide la conducción?

No, al ser leve no hay que tomar ningún tipo de precauciones.
Sí, siempre influye.
No, pero durante el tiempo que dure se deben tomar las precauciones indicadas por el médico.*

Leave a Reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.