Permiso B (Coche) test nº 31

Ad Blocker Detectado

Nuestro sitio web es posible al mostrar anuncios en línea a nuestros visitantes. Por favor considere apoyarnos deshabilitando su bloqueador de anuncios.

Permiso B (Coche)
Categoría Preguntas oficiales de la DGT

PERMISO B (COCHE) TEST Nº 31

1. En una vía urbana, es obligatorio realizar las operaciones de carga y descarga...

respetando las disposiciones que dicten las autoridades municipales.*
respetando únicamente las disposiciones sobre paradas y estacionamientos.
siempre por el lado más próximo al borde de la calzada.
========================
 
2. ¿Hay que prestar una atención especial a los peatones?
No, porque no representan ningún peligro.

Sólo en vías urbanas.
Sí, porque son especialmente vulnerables a los peligros del tráfico.*
========================
3. El casco debe cambiarse cuando...

los colores hayan pasado de moda.
cambie de motocicleta.
sufra algún golpe ya que puede haberse dañado.*
========================
4. Dentro de poblado, ¿se pueden utilizar los alumbrados de corto o largo alcance alternativamente a intervalos muy cortos?

No, está prohibido.
Dentro de poblado en ningún caso, fuera sí.
Sí, para evitar un posible accidente.*
========================
 
5. En poblado, ¿cuál es la velocidad máxima permitida para un turismo con remolque?

40 kilómetros por hora.
60 kilómetros por hora.
50 kilómetros por hora.*
========================
 
6. Este vehículo está inmovilizado por avería. ¿Debe advertirlo?

En autopista y autovía sí, en carretera no.
Sí, con triángulos de preseñalización de peligro.*
No, porque el vehículo no es un camión.
========================
7. Si han cambiado sus condiciones físicas y necesita adaptar su vehículo, ¿tiene que comunicarlo a la Jefatura de Tráfico?

No, mientras el permiso de conducción esté en vigor.
Sí, debo comunicarlo para que hagan la anotación que corresponda.*
No, basta con que lleve un certificado médico en el que conste mi deficiencia física.
========================
8. Circulando con lluvia intensa, ¿es obligatorio utilizar la luz antiniebla trasera?

 Sí, el trasero y el delantero.
 Sí.
 No.*
========================
 
9. En esta situación, ¿tienen prioridad de paso los animales?

Sí, porque la señalización les da prioridad.

No, los animales en la calzada no tienen nunca prioridad de paso.
Sí, porque el vehículo está cambiando de dirección.*
========================
 
10. Entre la dotación obligatoria que debe llevar un turismo, ¿se encuentra un extintor?

No.*
Sí.
Sí, pero solamente cuando circule por vías fuera de poblado.
========================
11. ¿Qué peligro es el más frecuente al usar el teléfono móvil durante la conducción?

El desvío de la trayectoria del vehículo.*
Saltarse una salida.
Equivocarse en el cambio de marchas.
========================
 
12. A la vista de la señal, ¿tienen preferencia de paso los animales domésticos cuando crucen la calzada?

Sí, cuando vayan en grupo.
Sí, cuando vayan acompañados por un conductor de ganado.
No.*
========================
13. El freno de mano, ¿para qué sirve?

Para dejar inmovilizado el vehículo cuando estaciono.*
Para frenar el vehículo en ciudad.
Para frenar el vehículo cuando circulo cuesta abajo.
========================
 
14. Para repostar carburante, ¿cómo debe actuar?

Sólo parar el motor y poner la primera relación de marchas.
Solo apagar las luces.
Parar el motor, apagar las luces, los equipos eléctricos y el móvil.*
========================
15. El sueño y la fatiga, ¿cómo influyen en la conducción?

Aumentan la distancia de reacción.*
Disminuyen el tiempo de reacción.
Aumentan la capacidad de reacción.
========================
 
16. Un agente con una luz roja en movimiento indica...

reducir la velocidad.
la zona por la que debe circular.
obligación de detenerse.*
========================
 
17. ¿Qué indica esta señal?

Obliga circular a bicicletas y ciclomotores.
Obliga circular a bicicletas solamente.*
Obliga circular a los vehículos de dos ruedas.
========================
18. ¿Qué puede favorecer la aparición de fatiga al volante?

Descansar cada 2 horas o cada 200 kilómetros aproximadamente.
No descansar el tiempo suficiente.*
Circular por una vía bien diseñada.
========================
 
19. Cuando se consume alcohol, ¿se producen alteraciones en la visión?

Sí, puede aparecer la visión túnel.*
No.
Sólo con tasas de alcohol por encima de las permitidas.
========================
 
20. Bajo los efectos de la depresión...

se tiene más seguridad.

se pierde información del entorno.*
disminuyen las distracciones.
========================
21. La obligación de dejar espacio suficiente para permitir el adelantamiento no será aplicable...

en vías con un único carril para cada sentido.
donde esté prohibido el adelantamiento.*
en carreteras convencionales.
========================
 
22. Esta línea discontinua, ¿qué indica?

Un carril especial.*
La cercanía a una línea longitudinal continua.
Un carril reversible.
========================
23. ¿Qué vehículo tendrá preferencia de paso en un estrechamiento cuando la prioridad no esté expresamente señalizada?

El vehículo que tenga que dar marcha atrás mayor distancia.
El vehículo que haya entrado primero.*
El vehículo que haya llegado primero.
========================
 
24. Los accidentes debidos a distracciones suceden más...

durante la tarde.
en los meses de invierno.
durante el día y los fines de semana.*
========================
 
25. Cuando la calzada está helada...

la distancia de frenado se mantiene igual que en condiciones normales.

la distancia de frenado aumenta.*
la distancia de frenado disminuye.
========================
26. Los agentes de la Autoridad de Tráfico, ¿cuándo podrán proceder a la inmovilización de una motocicleta?

Cuando su conductor no lleve puesto el casco.*

Cuando el pasajero de la misma circule sin el casco.
En ningún caso.
========================
 
27. Si la luz del semáforo pasa a verde y el agente mantiene el brazo en alto, ¿puede pasar?
Sí, porque la luz verde me lo permite.
No, porque la señal del agente tiene prioridad respecto a las otras dos señales.*
Sí, siempre que antes de cruzar deje pasar a todos los vehículos.
========================
28. Los dos primeros años con permiso, ¿cuál es la tasa máxima de alcohol?

0,10 mg/l en aire espirado = 0,2 g/l en sangre.
0,15 mg/l en aire espirado = 0,3 g/l en sangre.*
0,25 mg/l en aire espirado = 0,5 g/l en sangre.
========================
29. Si por accidente u otra emergencia un vehículo tiene que ser inmovilizado en una autovía o autopista...

sus ocupantes pueden transitar por la calzada, tomando las debidas precauciones.
ninguno de los ocupantes del vehículo puede transitar por la calzada.*
los ocupantes del vehículo pueden transitar por la calzada, excepto los menores de edad.
========================
30. Los peatones, ¿donde sufren más accidentes?
En las autopistas y autovías.

En las vías urbanas.*
En las vías interurbanas.

Leave a Reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.