Permiso B (Coche) test nº 42

Ad Blocker Detectado

Nuestro sitio web es posible al mostrar anuncios en línea a nuestros visitantes. Por favor considere apoyarnos deshabilitando su bloqueador de anuncios.

Permiso B (Coche)
Categoría Preguntas oficiales de la DGT

PERMISO B (COCHE) TEST Nº 42


1. Todas las enfermedades, ¿son igual de peligrosas para la conducción?

No, las enfermedades crónicas no son peligrosas.
Sí, todas las enfermedades son igual de peligrosas.
No, algunos trastornos neurológicos y enfermedades mentales son más peligrosas.*

==================


2. Un botiquín de primeros auxilios, ¿se encuentra entre la dotación obligatoria de los vehículos de nueve o más plazas?

No, un botiquín es solamente recomendable.*
Es obligatorio dependiendo del número de pasajeros transportados.
Sí, es obligatorio.

==================


3. ¿En qué caso puede el conductor de una motocicleta circular sin casco?

Cuando la motocicleta tenga estructura de autoprotección, cinturón de seguridad y así conste en su tarjeta ITV.*
En ningún caso ya que el casco siempre es obligatorio.
Cuando circule en vías urbanas a velocidad reducida.

==================
4. Conducir de forma temeraria...

es una infracción muy grave que conlleva pérdida de puntos.*
es una infracción muy grave aunque no conlleva pérdida de puntos.
es recomendable en algunas situaciones de emergencia.

==================


5. ¿Qué indica este agente?

Detención para todos los usuarios que se acerquen de frente.
Detención para los vehículos que se acerquen de frente al agente.
Detención para todos los usuarios que se acerquen al agente.*

==================


6. Al circular por una carretera con pavimento deslizante por lluvia, ¿debe moderarse la velocidad?

Sí, siempre.*
No, cuando haya poco tráfico.
Solamente al cruzarse con otro vehículo que circula de frente.

==================
7. Conducir cansado, ¿es peligroso?

Sí, porque se tarda más en reaccionar.*
No hay peligro, porque cansado se circula más despacio.
No hay peligro, porque el cansancio relaja.

==================


8. El permiso de circulación es obligatorio para los remolques y semirremolques...

que tengan una MMA no superior a 750 kg.
cualquiera que sea su MMA.
que tengan una MMA superior a 750 kg.*

==================
9. La mayoría de los accidentes son...

inevitables, aunque se prevengan los factores de riesgo.
evitables, si se previenen los factores de riesgo.*
inevitables, porque siempre está presente el factor humano.

==================


10. Circula a 70 km/h, ¿por qué carril es obligatorio circular?

Por el del centro.
Por el de la derecha.*
Por el que mejor convenga a mi destino.

==================
11. Como norma general, ¿cuándo es mayor el efecto del alcohol?

Inmediatamente después de tomarlo.
Una hora después de tomarlo.*
Tres horas después de tomarlo.

==================
12. ¿Cuántos chalecos reflectantes debe llevar obligatoriamente en un turismo?

Dos.
Uno, aunque es recomendable llevar dos.*
Ninguno, ya que no es obligatorio.

==================
13. ¿En qué caso el estacionamiento perturba gravemente la circulación?

Cuando la distancia entre el vehículo y el borde opuesto de la calzada sea inferior a 5 metros.
Cuando se efectúa en las medianas, separadores, isletas u otros elementos de canalización del tráfico.*
En una zona reservada a carga y descarga, fuera de las horas de utilización.

==================
14. ¿Cuándo debe aumentarse la distancia de seguridad?

Cuando aumenta la velocidad de los vehículos.*
Cuando quiero adelantar.
Cuando disminuye la velocidad de los vehículos.

==================


15. En caso de padecer una enfermedad, ¿hay que preguntar al médico sobre las precauciones que se deben tomar para conducir?

No.
Sí.*
Sólo cuando la enfermedad es crónica.

==================


16. Si la vía está acondicionada con una raqueta u otro elemento similar, ¿debe utilizar dicho elemento para realizar un giro?

No, es indiferente.
Sí, aunque no haya señal que lo indique.*
Sí, pero sólo si lo indica una señal.

==================
17. ¿Qué es el ABS?

Sistema de control de seguridad.
Sistema de frenado antibloqueo.*
Sistema de cierre centralizado.

==================
18. En una intersección no señalizada, ¿qué vehículos tendrán prioridad sobre los demás usuarios?

Los que circulan sobre raíles.*
Los trenes, pero no los tranvías.
Los que tengan la izquierda libre.

==================
19. En un paso de peatones, ¿hay que hacer señales a los peatones para que crucen la calzada?

Sí, pero sólo si van a cruzar por él.
Sí, porque así los peatones pueden cruzar con seguridad.
No, porque los demás conductores pueden no haberse dado cuenta de su presencia.*

==================


20. ¿Cuál es la tasa máxima de alcohol permitida para un conductor de un vehículo de transporte escolar?

0,15 miligramos por litro de aire espirado.*
0,25 miligramos por litro de aire espirado.
0,3 miligramos por litro de aire espirado.

==================


21. Estas marcas viales, ¿qué indican?

Un paso para peatones y ciclistas.
Un paso para ciclistas.*
Un paso obligatorio para vehículos de dos ruedas.

==================
22. Cuando se circula con niebla, el conductor debe...

acercarse todo lo posible al vehículo que circula delante para poder verlo mejor.
adaptar la velocidad a las condiciones atmosféricas de visibilidad.*
parar en la calzada, hasta que desaparezca la niebla.

==================
23. ¿Está permitido adelantar en los pasos para peatones como norma general?

Sí.
Sí, pero únicamente en vías urbanas.
No, aunque se podrá adelantar si se hace a una velocidad tan reducida que permita detenerse a tiempo si surgiera peligro de atropello.*

==================


24. Los animales tienen preferencia de paso en el lugar indicado con...

la señal A.
la señal C.*
la señal B.

==================
25. La distancia de frenado es...

el espacio recorrido desde que el conductor acciona el freno hasta que vehículo se detiene.*
el espacio recorrido desde que el conductor ve el obstáculo hasta que detiene el vehículo.
el espacio recorrido desde que el conductor ve el obstáculo hasta que acciona el freno.

==================


26. En un puesto de peaje, ¿qué se debe hacer?

Pasar sin detenerse porque la flecha está verde.
Pasar sin detenerse porque no hay barrera.
Detenerse en el puesto de control porque lo indica la señal.*

==================


27. Al aproximarse a un puente móvil, ¿qué están obligados a hacer los conductores?

Aumentar la velocidad para cruzar el paso lo antes posible.
Extremar la prudencia y reducir la velocidad por debajo de la máxima permitida.*
Detenerse siempre antes de cruzarlo.

==================
28. ¿Es recomendable parar y descansar durante los viajes?

Sí, 20 ó 30 minutos cada 2 horas de conducción o cada 200 kilómetros.*
No, porque se alarga el tiempo de viaje y aumenta la fatiga.
No, si el viaje es por vías interurbanas.

==================


29. A la hora de determinar la distancia de seguridad con el vehículo que circula delante...

debe tener en cuenta la velocidad, la visibilidad y el estado de la calzada.*
debe tener en cuenta las características del vehículo que circula delante.
debe tener en cuenta la velocidad, exclusivamente.

==================
30. ¿Quién es el responsable de las infracciones cometidas durante la conducción?

El titular del vehículo.
En todos los casos el conductor.
El conductor, excepto si es menor de 18 años, en cuyo caso lo son sus padres o tutores.*

Leave a Reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.