Permiso B (Coche) test nº 45

Ad Blocker Detectado

Nuestro sitio web es posible al mostrar anuncios en línea a nuestros visitantes. Por favor considere apoyarnos deshabilitando su bloqueador de anuncios.

Permiso B (Coche)
Categoría Preguntas oficiales de la DGT

PERMISO B (COCHE) TEST Nº 45


1. Si se coloca la cinta abdominal del cinturón de seguridad sobre el abdomen...

el cinturón de seguridad funciona con eficacia.
puede provocar graves lesiones internas durante un accidente.*
la conducción es más cómoda y segura.

=====================


2. Se considera que una vía está insuficientemente iluminada cuando...

no pueda distinguir la placa de matrícula de otro vehículo a 50 metros.
la vía no permita ver con claridad.
con vista normal no se puede leer una placa de matrícula a 10 metros o distinguir un vehículo pintado de oscuro a 50 metros.*

=====================


3. ¿Está prohibido parar o estacionar en la parte transitable del arcén de una vía interurbana?

Solamente parar.
Tanto parar como estacionar.*
Solamente estacionar.

=====================
4. En autopista, ¿cómo debe circular?

A velocidad adaptada a la circulación y sin rebasar los 120Km/h.*
Siempre a la velocidad máxima permitida.
A 110 Km/h y a más velocidad para adelantar.

=====================
5. Ante una frenada de emergencia, ¿cómo debe actuar?

De igual manera si mi vehículo tiene frenos convencionales o dispone de ABS.
No pisando el embrague en ningún momento de la frenada, en cualquier caso.
De diferente manera si mi vehículo tiene frenos convencionales o dispone de ABS.*

=====================


6. ¿Qué indica esta señal?

Una vía cortada al tráfico.
Paso a nivel sin barreras.*
Paso a nivel con barreras.

=====================
7. ¿Cuál de los siguientes factores hace que aumente la fatiga cuando se conduce?

Las congestiones y retenciones de tráfico.*
Los asientos demasiado blandos.
La luz solar.

=====================


8. Para evitar atropellos a los ciclistas es conveniente...

aumentar la velocidad para adelantarlos cuanto antes.
al adelantarlos dejar en todo momento una separación lateral suficiente.*
hacerles señales acústicas para que se aparten.

=====================
9. ¿Qué usuarios han de someterse a las pruebas de alcoholemia?

Cualquier usuario de la vía aunque no esté implicado en un accidente.
Sólo los conductores de automóviles y motocicletas.
Los conductores de vehículos que sean requeridos en controles preventivos.*

=====================


10. A la vista de la señalización, ¿quién tiene preferencia de paso?

Los automóviles.
Los vehículos de dos ruedas.
Los peatones.*

=====================


11. Mirarse en el espejo retrovisor mientras se conduce, ¿puede aumentar el riesgo de accidente?

Sí, porque el tiempo que se mira al espejo no se presta atención a la conducción.*
Sí, pero solamente de noche.
No, porque es posible mirarse al espejo y conducir a la vez.

=====================


12. A 100 km/h por una vía así señalizada, ¿circula a una velocidad adecuada?

No, porque lo aconsejado es circular a 120 km/h.
Sí, siempre que lo permitan las circunstancias del tráfico y la vía.*
Sí, siempre que no entorpezca la circulación.

=====================


13. En un paso estrecho, esta señal, ¿qué indica?

Que tienen preferencia los vehículos que vienen en sentido contrario.*
Que tiene preferencia el vehículo que se encuentre más próximo a la señal.
Que tengo preferencia de paso.

=====================
14. Para ahorrar carburante, ¿cómo se debe ventilar el vehículo?

Con las entradas de aire que hay en el salpicadero.*
Abriendo todas las ventanillas.
Abriendo solamente las ventanillas traseras.

=====================


15. ¿Está permitido utilizar en poblado las advertencias acústicas?

Sí, si el sonido no es estridente.
No, en poblado están prohibidas.
Sí, para evitar un posible accidente.*

=====================
16. El cinturón de seguridad en los asientos traseros...

es importante, pero sólo en vías interurbanas.
es responsabilidad única de sus ocupantes, ya que en un accidente serían los únicos perjudicados.
puede salvar la vida de sus ocupantes y evita que éstos provoquen graves lesiones en los demás.*

=====================


17. La circulación de peatones está prohibida...

en autopistas, pero no en autovías.
en autovías, pero no en autopistas.
en autopistas y en autovías.*

=====================
18. Tomar un analgésico para el dolor de cabeza, ¿puede afectar a la conducción?

Sólo si se mezcla con alcohol.
No, los analgésicos son inofensivos.
Sí.*

=====================


19. En una vía urbana de sentido único, está permitido estacionar en el lado...

derecho o izquierdo, fuera de la calzada o el arcén.
derecho.
derecho o izquierdo.*

=====================
20. En una autopista con tres carriles para cada sentido, ¿qué distancia de seguridad debe dejar un turismo con el vehículo que circula delante?

50 metros.
La que permita detener el vehículo en caso de frenado brusco y permita que los demás adelanten con seguridad.
La que permita detener el vehículo en caso de frenado brusco del que va delante sin colisionar con él.*

=====================


21. El estado de los neumáticos, ¿influye en el frenado?

Sí influye, porque los neumáticos en buen estado se agarran mejor al suelo y frena mejor.*
No, solamente depende del estado de la calzada.
No influye, solamente depende del estado de los frenos.

=====================


22. ¿Qué indica esta señal?

Que un carril se desvía hacia la calzada contraria por obras.
Que la vía pasa de uno a dos carriles de circulación por obras.
Que dos carriles se desvían hacia la calzada contraria por obras.*

=====================
23. En carretera, los animales deben circular...

por el borde izquierdo de la calzada, como norma general.
por la derecha o por la izquierda de la calzada, es indiferente.
lo más cerca posible del borde derecho de la vía.*

=====================
24. Para un ajuste óptimo, la altura de la parte superior del reposacabezas debe colocarse...

por encima de la nuca.
por debajo de la nuca.
a la misma altura que la parte superior de la cabeza.*

=====================


25. En una carretera convencional con un arcén pavimentado de 1,50 metros de anchura, ¿a qué velocidad máxima puede circular una motocicleta?

A 100 kilómetros por hora.*
A 90 kilómetros por hora.
A 80 kilómetros por hora.

=====================
26. Están obligados a someterse a las pruebas de alcoholemia...

los conductores de vehículos que sean requeridos en controles preventivos.*
solamente los conductores de automóviles y ciclomotores.
solamente los usuarios de la vía que estén implicados en un accidente de circulación.

=====================
27. Queda prohibido parar en...

curvas y cambios de rasante.
tramos de vías afectados por la señal túnel.*
todas las vías interurbanas.

=====================
28. En el conductor, el sueño provoca que...

disminuya el tiempo de reacción.
se comporte de una forma más peligrosa.*
perciba mejor el entorno del tráfico.

=====================


29. ¿Cómo debe incorporarse a la vía el vehículo que sale del camino sin pavimentar?

Cediendo el paso y a una velocidad que permita detenerse en el acto.*
Acelerando para alcanzar la velocidad máxima de la vía.
Cediendo el paso a los vehículos de la derecha.

=====================
30. ¿Está permitido colocar cortinillas en los cristales traseros del vehículo?

No, está prohibido.
Sí, si el vehículo dispone de un espejo retrovisor exterior a cada lado.*
Sí, si se trata de un accesorio homologado.

Leave a Reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.