Permiso B (Coche) test nº 47

Ad Blocker Detectado

Nuestro sitio web es posible al mostrar anuncios en línea a nuestros visitantes. Por favor considere apoyarnos deshabilitando su bloqueador de anuncios.

Permiso B (Coche)
Categoría Preguntas oficiales de la DGT

PERMISO B (COCHE) TEST Nº 47


1. En los accidentes de motocicletas, ¿qué tipo es el más frecuente?

Salida de la vía.
Colisión con otro vehículo.*
Atropello.

==================


2. Es obligatorio que las obras que dificulten la circulación estén señalizadas...

tanto de día como de noche.*
sólo de noche.
sólo de día.

==================


3. Circular por una vía con mucho tráfico...

favorece la aparición de la fatiga.*
retrasa la aparición de la fatiga.
no es una circunstancia que afecte a la fatiga.

==================
4. ¿Debe moverse a los heridos?

No, salvo que sea imprescindible por su seguridad.*
No, en ningún caso.
Sí, cuando sus lesiones no son graves.

==================


5. ¿Está permitido advertir con el brazo que va a efectuar una maniobra?

No, porque no se deben sacar los brazos fuera del turismo.
No, debe advertirlo también con los intermitentes.
Sí, cuando la señal sea perceptible para los demás usuarios.*

==================
6. Cuando un conductor circula a velocidad adecuada...

hace que la circulación sea lenta y peligrosa.
estorba a otros conductores y puede causar un accidente.
puede detectar las intenciones de otros usuarios y reaccionar a tiempo para evitar un accidente.*

==================


7. Este panel, debajo de una señal vertical...

advierte de la presencia de una señalización.
es complementario de la señal vertical e indica niebla.*
advierte al conductor de condiciones adversas como nieve, niebla o lluvia.

==================


8. Los paneles direccionales, ¿qué indican?

Prohíben el paso e informan del sentido de la circulación.*
Que es un carril reversible.
Que la calzada está cerrada permanentemente.

==================
9. Si se encuentra un motorista accidentado, ¿debe quitarle el casco?

Sí, se le debe quitar lo antes posible para evitar que se asfixie.
Sí, siempre que el herido esté consciente.
No.*

==================


10. Si circulando se le pincha una rueda debe...

abandonar inmediatamente el vehículo, cualquiera que sea el lugar en que se encuentre.
inmovilizar rápidamente el vehículo fuera de la calzada, o en lugar seguro.*
continuar el viaje hasta el taller más próximo.

==================
11. ¿Podrá ser utilizado normalmente un carril VAO por un ciclomotor ocupado por dos personas?

No.*
Sí, porque van dos personas.
Sí, si circula por el arcén.

==================


12. En esta vía de doble sentido, ¿dónde se colocará con su turismo para cambiar de dirección a la izquierda?

Cerca del borde derecho de la calzada.
Junto al borde izquierdo de la calzada.
Junto a la marca longitudinal que separa los sentidos.*

==================
13. En un túnel, el conductor de una motocicleta, ¿qué distancia debe dejar con el vehículo de delante en caso de que no pretenda adelantarlo?

150 metros.
50 metros.
100 metros.*

==================
14. ¿Puede encender la luz de largo alcance cuando hay niebla de noche?

Sí, en sustitución de la luz antiniebla.
No, está prohibido.
Sí, aunque no es recomendable porque puede deslumbrar.*

==================


15. En esta vía con arcén de menos de 1,5 metros, ¿a qué velocidad máxima puede adelantar un turismo?

A 110 km/h.*
A 90 km/h.
A 120 km/h.

==================
16. Para auxiliar a un herido en accidente de circulación. ¿Qué debe hacer?

Pedir ayuda y controlar su respiración.*
Pedir ayuda cuando sea necesaria y sentar al herido.
Pedir ayuda y dar al herido una bebida para animarle.

==================
17. Estaciona su vehículo en pendiente descendente (en bajada). ¿Qué velocidad debe dejar puesta?

Ninguna, el freno de mano solamente.
La marcha atrás.*
La primera velocidad.

==================


18. En vías urbanas, ¿cuál es la velocidad máxima permitida para motocicletas?

60 km/h.
50 km/h.*
45 km/h.

==================
19. Un conductor novel, ¿qué tasa máxima de alcoholemia tiene permitida en aire espirado para circular?

0,50 miligramos por litro.
0,25 miligramos por litro.
0,15 miligramos por litro.*

==================
20. Un vehículo no prioritario que circule en servicio de urgencia, ¿tiene permitido utilizar las señales acústicas?

Sí, pero únicamente en poblado.
Sí, para avisar de su presencia a los demás usuarios.*
No, sólo puede utilizar la señalización óptica.

==================
21. El enorme impacto económico de los accidentes de tráfico...

nos afecta a todos.*
afecta sólo a los conductores.
afecta sólo a los propietarios de vehículos.

==================
22. Si el equipaje disminuye la visibilidad por el espejo interior, ¿a qué está obligado?

En ningún caso la carga puede disminuir la visibilidad.
A tener instalados el espejo retrovisor interior y el exterior izquierdo.
A tener instalados dos espejos retrovisores exteriores, uno a cada lado del vehículo.*

==================
23. Cuando en el interior de un túnel se produce una detención motivada por una emergencia, es obligatorio...

dejar el motor encendido y la llave puesta.
que todos los ocupantes permanezcan siempre en el vehículo.
apagar el motor, conectar la señal de emergencia y mantener encendidas las luces de posición.*

==================
24. ¿Es correcto que el conductor de un turismo utilice un cojín en su asiento?

Sí, porque la altura mejora el campo de visión del conductor.
No, porque puede limitar la eficacia del cinturón de seguridad.*
Sí, porque el conductor va más cómodo.

==================
25. En un paso para peatones, ¿está permitido cambiar el sentido de la marcha?

No, ni siquiera en sus proximidades.*
Sí.
No, pero sí en sus proximidades.

==================


26. ¿Qué indica esta señal?

Que el carril de la derecha se desvía hacia ese mismo lado.*
Una bifurcación hacia la derecha para vehículos especiales.
El inicio de un carril reservado para vehículos lentos.

==================


27. La señal de la derecha indica...

peligro por la proximidad de una vía en obras.
la proximidad de un peligro distinto de los advertidos por otras señales.*
peligro por la proximidad de un estrechamiento de la calzada.

==================


28. Un vehículo debe llevar la luz de gálibo si mide...

más de 2,10 metros de ancho.*
más de 4 metros de alto.
2 o más metros de ancho y 6 o más metros de largo.

==================


29. Este agente con los brazos extendidos obliga a detenerse...

únicamente a los conductores de vehículos que se acerquen por detrás.
a todos los usuarios que se acerquen al agente desde cualquier dirección que corte la indicada por los brazos.*
sólo a los conductores que se aproximen de frente.

==================
30. Un turismo, ¿qué documentos debe llevar?

El permiso de conducción y la licencia de conducción.
El permiso de circulación, la tarjeta de inspección técnica y el recibo del seguro obligatorio.*
El recibo del impuesto de circulación y certificado de garantía.

Leave a Reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.